Sociedad
Cámara farmacéutica reitera Pedido Urgente al acceso prioritario a dólares para la industria farmacéutica boliviana
“La falta de acceso oportuno y suficiente a dólares afecta seriamente a la capacidad productiva de las industrias farmacéuticas nacionales, para adquirir insumos del exterior y mantener la oferta de medicamentos necesarios para la salud de la población boliviana”.

La Paz, 30 de enero 2025
La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (CIFABOL), en representación de las empresas y laboratorios industriales farmacéuticos asociados, reitera su solicitud al Gobierno nacional para que les garantice el acceso prioritario a dólares, una medida esencial para la continuidad de la producción de medicamentos El sector ha solicitado una reunión al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

“La falta de acceso oportuno y suficiente a dólares afecta seriamente a la capacidad productiva de las industrias farmacéuticas nacionales, para adquirir insumos del exterior y mantener la oferta de medicamentos necesarios para la salud de la población boliviana”, enfatizó el gerente general de dicho sector, Josip Lino.
Recordó que desde el 2024, CIFABOL viene haciendo este requerimiento, en amparo a lo que dispone la Constitución Política del Estado con relación a priorizar y fomentar la producción local de medicamentos.
Mencionó que, para ello, solicitan al Gobierno nacional, mediante una nota enviada al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, que se realice una reunión a la brevedad posible para abordar este problema y así encontrar soluciones inmediatas.
En este contexto, CIFABOL vuelve a hacer un llamado a las autoridades nacionales para priorizar esta situación y garantizar las condiciones necesarias que permitan el desarrollo sostenible de la industria farmacéutica boliviana.
-
Sociedadhace 3 días
¡Bolivia pasa a la semifinal del Mundial de Desayunos! Piden votar por la salteña y el api con pastel
-
Economiahace 3 días
BoA viajará una vez por semana a Barcelona con un costo de pasaje de Bs 5.729
-
Políticahace 13 horas
Dockweiler denuncia trabas del OEP para otorgarles personería jurídica a Ciudad Humana
-
Políticahace 4 días
Rodrigo Paz y su equipo trabajan en levantar la subvención
-
Políticahace 3 días
Tuto afirma que Evo será sometido a juicio de responsabilidades por caso Hotel Las Américas
-
Economiahace 3 días
BCB afirma que hará esfuerzos para mantener la baja del dólar, que cotiza entre Bs 11 y Bs 12
-
Economiahace 3 días
Conoce las causas de la baja en la cotización del dólar digital
-
Políticahace 4 días
Rodrigo Paz ratifica propuesta de modelo 50/50 para un futuro más justo y sostenible