Política
Con la firma de Lula, Bolivia será parte del Mercosur
La aprobación de Brasil era el último paso para la aprobación de Bolivia como miembro pleno del Mercosur. Antes ya habían aprobado su ingreso Argentina, Paraguay y Uruguay.

Brasil, 28 de noviembre 2023
El Senado de Brasil aprobó este martes el protocolo de adhesión de Bolivia como miembro pleno del Mercosur; solo resta la firma del presidente Luis Ignácio Lula Da Silva. Una delegación de legisladores de ese país llegará a La Paz en un plazo de 180 días, para verificar que el país cumple con la cláusula democrática que plantea el organismo internacional.
La aprobación de Brasil era el último paso para la aprobación de Bolivia como miembro pleno del Mercosur. Antes ya habían aprobado su ingreso Argentina, Paraguay y Uruguay.
La propuesta (PDL 380/2023) tiene en cuenta el protocolo de adhesión firmado por el Estado Plurinacional de Bolivia en 2015, en Brasilia, al Tratado de Asunción.
Actualmente, el país tiene condición de asociado en el bloque, al igual que Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Guyana y Surinam. En estas condiciones puede establecer acuerdos de libre comercio con los miembros y participar en reuniones del bloque. //La Razón

-
Políticahace 4 días
Lara y JP Velasco confirmaron asistencia al debate convocado por el TSE
-
Sociedadhace 3 días
Cochabamba: Más de 200 vehículos serán inspeccionados en control de emisión de gases y ruido
-
Políticahace 3 días
TSE empieza capacitación de jurados para el balotaje del 19 de octubre
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Suspenden siete hornos de panificación por presencia de roedores y fallas de higiene
-
Economiahace 3 días
Tres claves para usar criptomonedas con confianza y seguridad
-
Políticahace 2 días
Lara y Velasco debatirán sobre cinco ejes clave en el primer debate vicepresidencial rumbo al balotaje
-
Espectaculoshace 2 días
Reynaldo Pacheco nominado a los Premios PRODU: un orgullo latinoamericano que trasciende fronteras
-
Economiahace 2 días
La morosidad hormiga: pequeños montos que requieren atención para cuidar la salud financiera