Economia
Conoce el cronograma y los lugares para cobrar el Bono Juancito Pinto 2025
“Queremos enfatizar a todos los padres, madres de familia y tutores que en el sistema se encuentran nuestros estudiantes habilitados para el cobro y el padre de familia solo debe llevar su carnet de identidad más una fotocopia a la entidad bancaria. Estamos iniciando mañana con las terminaciones 1 y 2 en las ciudades capitales”.

La Paz, 13 de octubre 2025
La viceministra de Educación Alternativa y Especial, Viviana Mamani Laura, informó, durante una entrevista en el programa Los Hechos Cuentan, de Bolivia TV, que el pago del Bono Juancito Pinto 2025 comenzará este lunes 13 de octubre en todo el país, beneficiando a 2.324.149 estudiantes de Primaria, Secundaria y Especial de unidades educativas y centros de educación especial fiscales y de convenio en todo el país
Asimismo, indicó que el acto inaugural oficial será encabezado por el presidente Luis Arce en Sucre. “Tenemos la información de que nuestro Presidente va a estar encabezando el acto inaugural en la ciudad de Sucre”, señaló la autoridad.
Con relación a los requisitos para el cobro del bono, la viceministra informó que lo único que se necesita presentar en las entidades bancarias es el carnet de identidad y una fotocopia simple del padre, madre o tutor.
“Queremos enfatizar a todos los padres, madres de familia y tutores que en el sistema se encuentran nuestros estudiantes habilitados para el cobro y el padre de familia solo debe llevar su carnet de identidad más una fotocopia a la entidad bancaria. Estamos iniciando mañana con las terminaciones 1 y 2 en las ciudades capitales”, explicó la viceministra.
La autoridad remarcó que en áreas y poblaciones periurbanas y rurales no existe restricción de cédulas de identidad para efectivizar el cobro en las entidades financieras. Asimismo, subrayó que las brigadas móviles del Banco Unión, en coordinación con las Fuerzas Armadas llegarán hasta las regiones más alejadas del país
Las y los estudiantes no pueden realizar el cobro, pues su nombre se encuentra en el registro solo como beneficiario y solo los progenitores están registrados como los titulares de cobro.
Asimismo, explicó que en todo el país se habilitaron 56 entidades financieras, entre bancos y cooperativas.
Cronograma de pago
Con el objetivo de evitar largas filas, la viceministra Viviana Mamani informó que solo en las nueve ciudades capitales y en la ciudad de El Alto se realizará el pago del beneficio según un cronograma, de acuerdo con la terminación del carnet de identidad del titular de cobro:
Del 13 al 19 de octubre cobrarán los titulares con las terminaciones 1 y 2; del 20 al 26 de octubre lo harán los titulares con las terminaciones 3 y 4; del 27 de octubre al 02 de noviembre cobrarán los titulares con las terminaciones 5 y 6; del 03 al 10 de noviembre cobrarán quienes tengan las terminaciones 7 y 8, y del 10 al 16 de noviembre cobrarán quienes tengan las terminaciones 9 y 0. Desde el 17 hasta el 29 de noviembre no habrá restricción de la numeración de la cédula de identidad.
Entidades financieras habilitadas
Las 56 entidades financieras habilitadas en todo el país son: Banco Unión, Banco Fortaleza, Banco Pyme Ecofuturo, Banco Prodem SA, Banco Pyme de la Comunidad, Crecer IFD, Diaconía IFD, CIDRE IFD, Fundación Pro Mujer IFD, Asociación Incubadora de Microempresas Productivas IMPRO IFD, FONDECO IFD, IDEPRO IFD, FUBODE IFD, La Promotora EFV, El Progreso EFV, Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “La Meced”, Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “San Martín de Porres”, Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “San Antonio”, Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “San Carlos Borromeo”, Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “Madre y Maestra”, Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “PIO X”, Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “San Roque”, Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “Loyola”, Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “Trinidad”, Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “San Mateo”, Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “Mons. Félix Gainza”, Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “Comarapa”, Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “Educadores Gran Chaco”, Cooperativa de Ahorro y Crédito “CACEF”, Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “Progreso”, Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “Magisterio Rural de Tarija”, Cooperativa de Ahorro y Crédito Societaria “Cantera”, Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “Cristo Rey de Cochabamba”, Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “San Pedro de Aiquile”, Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “Catedral de Tarija”, Cooperativa de Ahorro y Crédito Societaria “San Martín”, Cooperativa de Ahorro y Crédito Societaria “Virgen de los Remedios”, Cooperativa de Ahorro y Crédito Societaria “USAMA”, Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “San Francisco Solano”, Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “Solucredit San Silvestre”, Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “COOPROLE”, Cooperativa de Ahorro y Crédito Catedral Potosí, Cooperativa de Ahorro y Crédito Societaria “Paulo VI”, Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “Inca Huasi”, Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “Magisterio Rural de Chuquisaca”, Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “San Joaquín”, Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “El Chorolque”, Cooperativa de Ahorro y Crédito Societaria Hospicio, Cooperativa de Ahorro y Crédito “San José de Punata”, Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “San José de Bermejo”, Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “San Pedro”, Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “Quillacollo”, Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “Asunción”, Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “Fátima”, Cooperativa de Ahorro y Crédito Jesús Nazareno y Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “La Sagrada Familia”.
-
Sociedadhace 3 días
Mario Argollo es elegido nuevo ejecutivo de la COB en el XVIII Congreso Ordinario
-
Culturahace 3 días
Una noche inmersiva: recorrido cultural será de un kilómetro en el Cementerio General
-
Tecnología y Cienciahace 3 días
Virtuality Bolivia 2025: la cita imprescindible para el futuro digital
-
Políticahace 3 días
El Congreso de Perú aprueba destitución de Dina Boluarte: ¿Qué pasó?
-
Economiahace 3 días
ENDE impulsa la transición energética con ampliación de la Planta Solar Fotovoltaica Uyuni a 62,5 megavatios
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Cochabamba recibe el Cóndor de Plata con la participación de unos 200 tenistas
-
Sociedadhace 4 días
Gobernación y dirigentes guaraníes conforman mesas técnicas de trabajo y se levanta el bloqueo en Abapó y Mora
-
Sociedadhace 3 días
Foro WOMEN 2025 fortaleció el liderazgo femenino e inspiró nuevas oportunidades de crecimiento