Política
El presidente Arce entrega un importante lote de equipamiento y medicamentos para los municipios de Pando
“Es muy importante hermanos y hermanas este lote de equipamiento e insumos que traemos, es parte de la gestión de donación que se hizo desde el Gobierno nacional y otra es parte de la contribución del Tesoro General del Estado para los municipios de Pando, porque la salud para nosotros ha sido v será una prioridad en la política de gobierno”.

Pando, 10 de octubre 2022
El presidente Luis Arce Catacora, este lunes en el municipio de Cobija en el departamento de Pando, hizo la entrega de un importante lote de medicamentos, insumos y equipos de salud para esa región con una inversión de más de Bs 69 millones, en el marco del fortalecimiento del Sistema Único de Salud (SUS).
“Es muy importante hermanos y hermanas este lote de equipamiento e insumos que traemos, es parte de la gestión de donación que se hizo desde el Gobierno nacional y otra es parte de la contribución del Tesoro General del Estado para los municipios de Pando, porque la salud para nosotros ha sido v será una prioridad en la política de gobierno”, afirmó.
El jefe de Estado indicó que el trabajo que llevó adelante su Gobierno no solo fue en la lucha contra el Covid-19, sino que se avanzó con el tema de la medicina nuclear para contrarrestar el tema del cáncer y otras enfermedades.
Anunció que se construyen hospitales y centros de salud en varios municipios del país para dotar de todos los elementos necesarios para hacer una buena gestión, pero por sobre todo salvar muchas vidas de los bolivianos.
“Hacemos la entrega de todo este equipamiento para nuestros alcaldes y alcaldesas de Pando para que le den el mejor uso para que lo apliquen a la población pandina”, manifestó.
En el acto se hizo la entrega de congeladoras de ultra baja temperatura que servirán para preservar no solo las vacunas actuales sino también para contar con otros insumos y combatir otras nuevas enfermedades y epidemias.
Asimismo, se cuenta con equipos de rayos portátiles, cadenas de frío para vacunas, medicamentos para hospitales y centros de salud, insecticidas para el control químico y la malaria, medicamentos para la leishmaniasis, equipos de oftalmología para cirugía oculares, entre otros.
“Nos pescó el Covid-19 muy desarmados, desarticulados y hoy no queremos cometer ese error y poco a poco queremos a todos los municipios dotarles de todo el equipo y las herramientas para poder defender la salud de los bolivianos. Nosotros lo hicimos desde el 2020. Empezamos a mirar lo que hacía el gobierno de facto y lo criticábamos, no era la mejor manera de enfrentar una epidemia como la que vivimos y el saldo fue de 6% de letalidad, porcentaje muy alto”, recordó.

-
Políticahace 3 días
Feriado departamental en Cochabamba para el lunes 15 de septiembre
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
Emprendedores en alerta: ARBA empieza a descontar Ingresos Brutos de billeteras virtuales
-
Sociedadhace 3 días
Sinchi Wayra hace un llamado urgente a la CIDH y al Defensor del Pueblo ante la violencia en la mina La Reserva
-
Sociedadhace 3 días
Franklin Flores no huirá y se presentará a declarar ante la justicia
-
Deporte Bolivianohace 3 días
La Gobernación ratificó que las obras en el Tahuichi seguirán pese a la suspensión de la final sudamericana
-
Políticahace 3 días
Diputados aprobó ley diferimiento de créditos para vivienda social
-
Economiahace 3 días
Con 870 ejemplares, Expocruz 2025 marca un récord de participación de cebuinos
-
Sociedadhace 2 días
Santa Cruz: Declaran Emergencia Departamental y activas acciones inmediatas contra incendios forestales