Sociedad
En Cochabamba, encuentran un laboratorio de cristalización de droga
Siguiendo el plan de operaciones ‘Colmena’ se encontró un laboratorio de cristalización de cocaína instalado en una superficie de 10.000 metros cuadrados, el mismo que ya fue intervenido e incinerado.

Cochabamba, 9 de octubre 2022
Efectivos de UMOPAR hallaron un laboratorio de cristalización de droga en una serranía del municipio de Bulo Bulo, en el departamento de Cochabamba, el pasado 7 de octubre.
El laboratorio contaba con “todos los ambientes propios y necesarios” para la cristalización de droga, señaló el director general de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), coronel Gregorio Illanes.
Tras la intervención de la Felcn no se aprehendió a ninguna persona, puesto que las instalaciones se encontraban abandonadas. Se calcula que se producía entre 50 a 60 kilos de cocaína por día.
“Informamos al pueblo boliviano que, siguiendo el plan de operaciones ‘Colmena’ se encontró un laboratorio de cristalización de cocaína instalado en una superficie de 10.000 metros cuadrados, el mismo que ya fue intervenido e incinerado en presencia de corresponsales de prensa, escribió en sus redes sociales el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.
El laboratorio fue encontrado el pasado viernes 7 de octubre e incinerado este domingo 9, agregó.

-
Políticahace 4 días
Paz denuncia conspiración de los poderosos y advierte: «no permitiremos que le roben el voto al pueblo»
-
Economiahace 4 días
Los más pesados de las razas cebuinas se consagran en Expocruz 2025
-
Sociedadhace 4 días
En Quillacollo incautan 155 paquetes de marihuana
-
Economiahace 4 días
La Cainco alista rueda de negocios con más de 600 empresas de 20 países
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
Marcha Migrante contra el DNU 366/25 en Plaza Congreso
-
Sociedadhace 3 días
Armada Boliviana moviliza a más de 5.000 efectivos y recolecta 30 toneladas de desechos en espacios acuáticos de Bolivia
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Gobernación acelera acciones para el regreso del fútbol al Tahuichi
-
Economiahace 3 días
Nueva línea del Tren Metropolitano es única en Sudamérica, conecta transporte terrestre, aéreo y ferroviario