Economia
Éxito en la rueda de negocios Green: una jornada para impulsar la sostenibilidad empresarial
El evento facilitó más de un centenar de reuniones entre los participantes, impulsando oportunidades concretas de negocio, la creación de alianzas estratégicas y el intercambio de conocimientos. La jornada se consolidó como una plataforma efectiva para fomentar relaciones comerciales responsables y colaborativas, con una visión orientada hacia la sostenibilidad.
Santa Cruz, 28 de junio 2025
Con el propósito de dinamizar el ecosistema empresarial sostenible en Bolivia, el pasado jueves 26 de junio se llevó a cabo la Rueda de Negocios GREEN, una iniciativa de la Fundación para el Reciclaje, Energía y Sostenibilidad (FUNDARES) de CAINCO. El encuentro reunió a más de un centenar de actores comprometidos con la sostenibilidad y tuvo lugar en el Centro de Convenciones CAINCO, consolidándose como un espacio determinante para generar conexiones estratégicas entre empresas, emprendedores, inversores, instituciones públicas y organizaciones que promueven un modelo de desarrollo ambientalmente responsable.
Desarrollado entre las 08:30 y las 14:00, el evento facilitó más de un centenar de reuniones entre los participantes, impulsando oportunidades concretas de negocio, la creación de alianzas estratégicas y el intercambio de conocimientos. La jornada se consolidó como una plataforma efectiva para fomentar relaciones comerciales responsables y colaborativas, con una visión orientada hacia la sostenibilidad.
La actividad tuvo como eje principal fortalecer el compromiso del sector empresarial con el medio ambiente y el bienestar social, posicionando a la sostenibilidad no solo como un imperativo ético, sino también como una ventaja competitiva tangible. La participación de startups verdes, ONGs, fondos de inversión, universidades y representantes de gobiernos locales reflejó el creciente interés por incorporar criterios sostenibles en las decisiones estratégicas.
Uno de los momentos más destacados fue la presentación de pitchs de negocios verdes, donde diversos emprendedores compartieron propuestas innovadoras vinculadas a la economía circular, la eficiencia energética y soluciones tecnológicas de bajo impacto ambiental.
“La Rueda de Negocios GREEN fue una verdadera plataforma de conexión entre quienes están comprometidos con un futuro más sostenible. Este tipo de espacios son fundamentales para articular esfuerzos, generar valor compartido y avanzar hacia una economía más verde e inclusiva”, señaló Julio Silva, director ejecutivo de Fundares.
El encuentro reafirmó la necesidad de seguir impulsando iniciativas que integren lo económico con lo ambiental y social, demostrando que es posible hacer negocios de manera responsable, con impacto positivo y visión de largo plazo.
-
Políticahace 3 díasRodrigo Paz define el uso de Casa Grande del Pueblo, Palacio Quemado y Residencia Presidencial
-
Sociedadhace 3 díasElecciones: Ministerio Público atendió 119 casos y en coordinación con la policía ejecutó 169 mandamientos de aprehensión
-
Políticahace 4 díasArce y Paz inician reunión de transición y se alista aprobación del decreto que trazará la ruta de trabajo
-
Sociedadhace 3 díasGobierno evacúa a dos familias bolivianas de la Franja de Gaza
-
Políticahace 2 díasNo acompaña protestas: Tuto reconoce triunfo de Paz y derriba teoría de fraude
-
Sociedadhace 3 díasEn Bolivia se tiene 1.415 focos de calor y ocho fuegos activos
-
Políticahace 3 díasPresidente electo Paz ya tiene un gabinete cerrado y destaca su compromiso con la meritocracia
-
Sociedadhace 2 díasCochabamba: secretario de salud recomienda medidas contra el dengue y otras enfermedades

