Sociedad
Fiscalía investiga el primer caso por la nueva ley contra el abuso en entornos digitales
De manera inmediata se dispuso que se realicen todas las diligencias investigativas, como la toma de declaración de la victima, secuestro del teléfono móvil que el sujeto uso para tomar las fotografías y el desdoblamiento de las imágenes.

Cochabamba, 17 de septiembre 2925
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el primer hecho calificado como delito de Producción de Material de Abuso Sexual de Niña, Niño y Adolescente, sancionado por el articulo 323 de la Ley N° 1636 para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales.
«En cumplimiento a las directrices del Fiscal General del Estado, Roger Marica Montenero ante hechos que vulneran la integridad de nuestros menores, de manera inmediata se dispuso que se realicen todas las diligencias investigativas, como la toma de declaración de la victima, secuestro del teléfono móvil que el sujeto uso para tomar las fotografías y el desdoblamiento de las imágenes, todos estos elementos de prueba fueron indicios suficientes para emitir una imputación formal por el delito de Producción de Material de Abuso Sexual de Niña, Niño y Adolescente», manifestó Tejerina.
Por su parte el Fiscal asignado al caso, Juan Carlos Aguilera Numbela, explicó que el 13 de septiembre de 2025, en inmediaciones de la Av. Heroínas, se procedió con la aprensión de Jeferson F. H. C., de 23 años de edad, luego de haber sido denunciado por una adolescente de 17 años quien manifestó que el sujeto habría procedido a tomarle fotografías por debajo de la falda.
De acuerdo a las investigaciones preliminares, se presume que el sindicado guardaba en su dispositivo varias fotografías y videos de estudiantes, tomadas durante el desfile escolar por el aniversario de Cochabamba por lo que fue enviado al penal de San Antonio preventivamente y podría enfrentar una pena máxima de 20 años como establece la nueva ley.

-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Marcha Migrante contra el DNU 366/25 en Plaza Congreso
-
Sociedadhace 4 días
Armada Boliviana moviliza a más de 5.000 efectivos y recolecta 30 toneladas de desechos en espacios acuáticos de Bolivia
-
Políticahace 3 días
Fenómeno digital de Rodrigo Paz arrasa en redes sin inversión
-
Políticahace 2 días
Juan Pablo dice que nunca tuvo nada que ver en el quebrado Banco Fassil
-
Economiahace 3 días
Gobierno impulsa producción y exportación de café en los Yungas como alternativa al cultivo excedentario de coca
-
Políticahace 3 días
Censo 2024: Ocho de cada 10 cruceños viven en áreas urbanas del departamento de Santa Cruz
-
Economiahace 3 días
Empresarios chinos participarán en Expocruz 2025 para explorar oportunidades de inversión en Bolivia
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Prado y Murkel Dellien avanzan a segunda ronda del Challenger Villa María