Sociedad
Fuerza antinarcóticos destruye cuatro fábricas móviles de cocaína en Cochabamba
Las fábricas móviles fueron descubiertas y destruidas por efectivos del Grupo de Inteligencia y Operaciones Especiales en inmediaciones del sindicato Israel, municipio de Puerto Villarroel, provincia Carrasco.

Cochabamba, 10 de enero 2023
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este miércoles que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) destruyó cuatro fábricas móviles de cocaína en la provincia Carrasco, en Cochabamba.
“¡No damos tregua al narcotráfico! (…) los uniformados incineraron estos ambientes junto a 980 litros de agua rica (cocaína liquida) equivalentes a 37,6 kilogramos de droga”, escribió la autoridad en sus redes sociales.
Las fábricas móviles fueron descubiertas y destruidas por efectivos del Grupo de Inteligencia y Operaciones Especiales en inmediaciones del sindicato Israel, municipio de Puerto Villarroel, provincia Carrasco, detalló Del Castillo.
El Gobierno nacional encara una lucha frontal contra el narcotráfico. Durante la gestión 2023 se realizaron más de 10.470 operativos en todo el territorio nacional que derivaron en el secuestro de 32,93 toneladas de cocaína y 372,19 toneladas de marihuana.
Se destruyeron 766 fábricas y se incineraron 97 laboratorios de cristalización, consolidándose como la “mejor gestión de lucha contra el narcotráfico”.

-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Marcha Migrante contra el DNU 366/25 en Plaza Congreso
-
Políticahace 3 días
Fenómeno digital de Rodrigo Paz arrasa en redes sin inversión
-
Políticahace 2 días
Juan Pablo dice que nunca tuvo nada que ver en el quebrado Banco Fassil
-
Sociedadhace 3 días
Fiscalía investiga el primer caso por la nueva ley contra el abuso en entornos digitales
-
Economiahace 3 días
Gobierno impulsa producción y exportación de café en los Yungas como alternativa al cultivo excedentario de coca
-
Políticahace 1 día
Yo Participo 2025: Consulta lista de jurados segunda vuelta
-
Políticahace 3 días
Censo 2024: Ocho de cada 10 cruceños viven en áreas urbanas del departamento de Santa Cruz
-
Economiahace 3 días
Empresarios chinos participarán en Expocruz 2025 para explorar oportunidades de inversión en Bolivia