Política
Gobierno denuncia que la marcha indígena tiene un trasfondo político
Lo que si nos encantaría conocer es su demanda porque 20 días y hasta ahora no conocemos su pliego petitorio. (…) Lamentamos que no exista esa voluntad de transparentar las demandas, el pliego petitorio, porque si no lo transparentan, se empieza a generar susceptibilidades.

La Paz, 12 de septiembre 2021
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, afirmó este domingo que hasta la fecha el Gobierno nacional no conoce las demandas o el pliego petitorio de los marchistas indígenas que se aproximan a la ciudad de Santa Cruz, por lo que hay un trasfondo político alentado por los partidos políticos de la oposición como Creemos y Comunidad Ciudadana (CC).
“Lo que si nos encantaría conocer es su demanda, porque van 20 días de marcha y hasta ahora no conocemos su pliego petitorio. (…) Lamentamos que no exista esa voluntad de transparentar las demandas, el pliego petitorio, porque si no lo transparentan, se empieza a generar susceptibilidades, peor cuando actores políticos como de la oposición Creemos y Comunidad Ciudadana empiezan a participar. Claramente detrás de la marcha hay un trasfondo político”, dijo al programa “Las 7 en el 7 la verdad de los hechos” que se emite por Bolivia TV.
La autoridad informó que el Gobierno nacional mantiene reuniones y mesas de trabajo con organizaciones legítimas y legales de los pueblos indígenas; aunque paralelamente el Órgano Ejecutivo acompaña la movilización con alimentos, médicos y medicinas pese a que se desconocen sus demandas específicas.
Manifestó que el 16 y 17 del presente mes se prevé una nueva reunión de las autoridades con los dirigentes de las organizaciones indígenas reconocidas y espera que se sumen los marchistas para hacer conocer sus demandas: “Estamos coordinando con los pueblos indígenas y esperamos que una vez que la marcha haga conocer su pliego petitorio, se sume a las mesas de trabajo que ya se tienen instaladas”.
El Viceministro de Autonomías anticipó que se prevé que en el corto plazo se realice una cumbre nacional de los pueblos indígenas.

-
Políticahace 4 días
Paz denuncia conspiración de los poderosos y advierte: «no permitiremos que le roben el voto al pueblo»
-
Economiahace 4 días
Los más pesados de las razas cebuinas se consagran en Expocruz 2025
-
Sociedadhace 4 días
En Quillacollo incautan 155 paquetes de marihuana
-
Economiahace 4 días
La Cainco alista rueda de negocios con más de 600 empresas de 20 países
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
Marcha Migrante contra el DNU 366/25 en Plaza Congreso
-
Sociedadhace 3 días
Armada Boliviana moviliza a más de 5.000 efectivos y recolecta 30 toneladas de desechos en espacios acuáticos de Bolivia
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Gobernación acelera acciones para el regreso del fútbol al Tahuichi
-
Economiahace 3 días
Nueva línea del Tren Metropolitano es única en Sudamérica, conecta transporte terrestre, aéreo y ferroviario