Sociedad
Gobierno garantiza la atención a pacientes renales y reitera que el servicio de hemodiálisis no fue interrumpido
Ante recientes declaraciones y reclamos principalmente de actores cívicos en la ciudad de Santa Cruz, el Ministerio de Salud y Deportes dispuso una supervisión exhaustiva en todos los centros de hemodiálisis sin que se evidenciara la suspensión del servicio ni la falta de atención a los pacientes.

La Paz, 6 de octubre 2025
El Ministerio de Salud y Deportes reiteró que la atención a pacientes renales en todo el país se desarrolla con normalidad y que en ningún momento se interrumpió el servicio de hemodiálisis en los 44 centros —públicos y privados— que mantienen convenios con el Estado para brindar esta prestación gratuita.
“Para nosotros lo más importante es la salud y la vida de la población boliviana. En el caso de los pacientes renales, velamos porque estos servicios no se paralicen; jamás se han detenido desde 2019 y continuamos atendiendo con normalidad”, afirmó el director general de Redes de Servicios de Salud, Yecid Humacayo, en el programa Los Hechos Cuentan.
Desde la creación del Sistema Único de Salud (SUS), los tratamientos de hemodiálisis y la atención integral para pacientes renales son totalmente gratuitos. Antes de 2019, los pacientes debían costear sus medicamentos y sesiones, lo que representaba un gasto elevado que muchas familias no podían cubrir, poniendo en riesgo la vida de los enfermos.
Ante recientes declaraciones y reclamos principalmente de actores cívicos en la ciudad de Santa Cruz, el Ministerio de Salud y Deportes dispuso una supervisión exhaustiva en todos los centros de hemodiálisis sin que se evidenciara la suspensión del servicio ni la falta de atención a los pacientes.
Humacayo explicó que los convenios con los centros de hemodiálisis tienen una vigencia anual y se firman tanto con entidades privadas como con hospitales públicos de segundo nivel administrados por los gobiernos autónomos municipales. El pago de los servicios se realiza cada cuatro meses, luego de un proceso de verificación técnica, conciliación de servicios y autorización de recursos por parte del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
“Queremos transmitir tranquilidad a todos los pacientes renales y sus familias: la atención está garantizada en todo el país. El SUS es gratuito y es un derecho adquirido que continuará mientras esté vigente”, concluyó el Director General de Redes.

-
Políticahace 4 días
Lara y Velasco debatirán sobre cinco ejes clave en el primer debate vicepresidencial rumbo al balotaje
-
Políticahace 4 días
Lara anuncia asistir a otro debate, con la activista María Galindo y en RTP
-
Economiahace 3 días
Advierten que en Bolivia circulan 1,5 millones de autos chutos que consumen gasolina subvencionada
-
Sociedadhace 3 días
Montero: encapuchados avasallan el predio Patujú y toman rehenes
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Cristóbal Careaga se convertirá en el piloto más joven de la historia Bolivia en karting
-
Tecnología y Cienciahace 3 días
El primer barco científico solar inicia la circunnavegación para evaluar la calidad del agua del Titicaca
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz reporta ocho incendios activos; la lluvia no llegó a todas las zonas afectadas
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Trionda es el nombre del balón oficial de la FIFA para el Mundial 2026