Política
Gobierno lamenta actitud temeraria de partidos políticos al pedir promulgación de Ley Electoral

(Infodiez-22/06/20)
Cuando el Gobierno tiene al frente un partido (MAS), y candidatos políticos que tienen “una actitud tan temeraria, tan irresponsable”, y que “lamentablemente reciben el apoyo de otros órganos del Estado”, no tiene otra opción que promulgar la ley de convocatoria a elecciones el 6 de septiembre, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Oscar Ortiz.
“No estamos hablando de un tema de cintura (política), sino de un bloqueo sistemático que busca desestabilizar a un Gobierno, y generar nuevamente, y lo hemos visto en las últimas semanas, violencia, confrontación, para desestabilizar la reconstrucción de la institucionalidad democrática”, dijo Ortiz en respuesta a la pregunta de si, haber aceptado promulgar la ley de convocatoria a elecciones pese a los informes epidemiológicos referidos al coronavirus no evidencia una “falta de cintura política” en el Gobierno.
“Además son tan irresponsables que buscan que fracasen todas las medidas tal como la cuarentena y otras; entonces no es un tema de cintura (política), es un tema en el que la Presidenta está velando por lo que debe ser, por la democratización del país y al mismo tiempo está dejando claro frente a la población los peligros que se presentan frente a la propagación de la pandemia por imponer una fecha que no fue concertada, una fecha que fue impuesta por quienes hoy tienen mayoría en la Asamblea Legislativa”, agregó.
En la reunión sostenida ayer entre la Presidenta Jeanine Áñez y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) “se presentaron proyecciones epidemiológicas” del coronavirus, pero “el TSE insiste en que se realicen las elecciones el 6 de septiembre, la Asamblea Legislativa ha sancionado la ley, y la Presidenta ha advertido a estos dos órganos del Estado del informe epidemiológico”, informó.
Queda constancia que la Presidenta “no está buscando prorrogarse en el cargo”, y que “va a respetar la fecha, pero ha advertido que esta fecha no es la conveniente, va contra la salud de la población”.
“La Presidenta ha sido muy clara, se está promulgando la ley para ratificar su convicción democrática, para evitar cualquier duda sobre que el Gobierno tuviera afán prorroguista”, dijo. / LA REVISTA – UNITEL

-
Sociedadhace 4 días
¿Quiénes están detrás del avasallamiento en Montero? La policía identifica a 10 autores intelectuales, según ministro Ríos
-
Economiahace 3 días
INE reporta baja de precios en productos importados por descenso del dólar paralelo
-
Políticahace 3 días
TSE recibe a la Misión Electoral de la UE para el balotaje
-
Políticahace 2 días
Romer Saucedo exige la renuncia de los cinco magistrados prorrogados del TCP
-
Economiahace 4 días
AJAM realizó recorrido en los rios Kaka, Alto Beni, Tuichi y Tequeje e identificó actividad minera ilegal
-
Sociedadhace 3 días
Cívicos revelan “lista de pagos de avasalladores” del predio Patujú y denuncian “aportes para jueces”
-
Sociedadhace 4 días
Trinidad: Fiscalía investiga un caso de biocidio de lagartos en la comunidad de Ibiato
-
Espectaculoshace 1 día
‘La Obra Inconclusa’, estreno argentino del director Gonzalo Albornoz