Sociedad
HISTÓRICO: Las Cholitas Escaladoras de Bolivia llegaron a la Cumbre del Aconcagua

La noticia más esperada por el mundo de la montaña del Cono Sur de América se produjo la tarde del miércoles. Desde el campo base de Aconcagua llegó la confirmación: las Cholitas Escaladoras lograron su ansiado sueño, y llegaron a la cima del Coloso de Piedra de 6.962 metros.
Así lo informaron miembros de su equipo logístico apostado en el campamento base de Plaza de Mulas (4.300 m). No hubo ningún inconveniente y, al ritmo de sus propios organismos el grupo llegó a la cima más alta de América.
De esta manera, Lidia Huayllas Estrada, Dora Magueño Machaca, Ana Lía Gonzáles Magueño, Cecilia Llusco Alaña y Elena Quispe Tincutas, las cinco trabajadoras de las montañas de Bolivia cumplieron su sueño de lograr la altura máxima de Aconcagua. A cada paso las entrañables mujeres, de distintas edades y contexturas, cosechaban el cariño y aliento de todos, augurándoles siempre el éxito ante su encomiable iniciativa.
Las Cholitas Escaladoras Bolivianas son esposas o hermanas de guías y porteadores del país del altiplano que trabajan fundamentalmente en el cerro Huayna Potosí. Ellas también trabajan junto a los hombres en las tareas de logística y campamentos para los muchos andinistas que transitan la zona. Hace algún tiempo atrás ellas decidieron conformar un grupo uniforme con el objetivo de empezar ellas mismas a ascender los picos más altos de Bolivia
Las Cholitas Escaladores de Bolivia agradecieron a todos sus seguidores por el apoyo
«Estamos agradecidas de nuestra experiencia en el cerro Aconcagua, conocimos amigos de diferentes países quienes nos dieron mucho ánimo, gente de Plaza de Mulas, porteadores con quienes compartimos un partido de futbol, la patrulla quienes nos dieron charlas y compartimos cafes, hemos estado estas últimas dos semanas entrenando y aclimatando, llegamos con nieve, pero ch’allamos a las faldas de cerro Aconcagua y el achachila nos dió buen clima lindo sol y poco viento. Estamos muy contentas por representar a nuestra Bolivia y a las mujeres quienes nos dan fuerza.
Así llegamos a conquistar la cima
Tenemos mucho que contar cada una con nuestra experiencia.
Llegamos a Bolivia el 28 de enero a hrs 8:00 am al aeropuerto de El Alto.
El 26 de enero nos encontramos en Mendoza.
Atentamente,
Teodora Magueño Machaca
Ana Lia Gonzales Magueño
Gimena Lidia Huayllas Estrada
Cecilia Llusco Alaña
Elena Quispe Tincuta
Gracias a todos los amigos que nos han seguido y apoyado en esta experiencia», publicaron en su página de Facebook

-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Marcha Migrante contra el DNU 366/25 en Plaza Congreso
-
Políticahace 3 días
Fenómeno digital de Rodrigo Paz arrasa en redes sin inversión
-
Políticahace 1 día
Yo Participo 2025: Consulta lista de jurados segunda vuelta
-
Políticahace 2 días
Juan Pablo dice que nunca tuvo nada que ver en el quebrado Banco Fassil
-
Sociedadhace 3 días
Fiscalía investiga el primer caso por la nueva ley contra el abuso en entornos digitales
-
Políticahace 3 días
Censo 2024: Ocho de cada 10 cruceños viven en áreas urbanas del departamento de Santa Cruz
-
Economiahace 3 días
Gobierno impulsa producción y exportación de café en los Yungas como alternativa al cultivo excedentario de coca
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Prado y Murkel Dellien avanzan a segunda ronda del Challenger Villa María