Economia
Industria del litio mejorará las condiciones socioeconómicas de Potosí y Oruro
Son más de 40 industrias que se levantarán en torno a los recursos evaporíticos, las cuales requerirán de diversos servicios como electricidad, gas, transporte, hotelería, comercio y gastronomía no solo en el periodo de construcción, sino también durante la fase operación.
La Paz, 21 de junio 2023
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, afirmó que la industrialización del litio abrirá un abanico de oportunidades laborales y atraerá inversiones para desarrollar el comercio local y las condiciones socioeconómicas en los departamentos de Potosí y Oruro.
“Todo este proceso de industrialización va a cambiar la cara y va a cambiar las condiciones socioeconómicas en estas regiones”, aseguró en entrevista en el programa Poder, Medios y Miedos.
Son más de 40 industrias que se levantarán en torno a los recursos evaporíticos, las cuales requerirán de diversos servicios como electricidad, gas, transporte, hotelería, comercio y gastronomía no solo en el periodo de construcción, sino también durante la fase operación.
Además, aseguró que cambiará las tendencias migratorias en el país por el dinamismo que tendrá la industria del litio.
“Estas ventajas de la industria del ‘oro blanco’ se verán en el corto plazo, ya que en los próximos meses se prevé inaugurar la primera planta industrial de carbonato de litio en Potosí, con tecnología de evaporación mediante piscinas, que tendrá una capacidad de producción de 15.000 toneladas al año”, explicó.
Además, con el uso de la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) se construirá al menos dos plantas de carbonato de litio, cada una con capacidad de 25.000 toneladas año, en los salares de Uyuni (Potosí) y Coipasa (Oruro), empezarán a operar en 2025.
-
Políticahace 4 díasLa dinastía de los Paz en el poder de Bolivia
-
Sociedadhace 4 díasDesde hoy solo se pedirá el certificado de sufragio de la segunda vuelta electoral
-
Sociedadhace 3 díasElectores que no votaron pueden tramitar certificado de exención en los TED hasta el 19 de noviembre
-
Políticahace 4 díasEl PDC aguarda la firma del Decreto Supremo para formalizar el traspaso de mando y anuncia reestructuración gubernamental
-
Políticahace 2 díasRodrigo Paz define el uso de Casa Grande del Pueblo, Palacio Quemado y Residencia Presidencial
-
Sociedadhace 2 díasElecciones: Ministerio Público atendió 119 casos y en coordinación con la policía ejecutó 169 mandamientos de aprehensión
-
Políticahace 3 díasArce y Paz inician reunión de transición y se alista aprobación del decreto que trazará la ruta de trabajo
-
Economiahace 3 díasEl costo financiero oculto de rescindir los contratos del Litio

