Sociedad
La Paz multará a los que quemen con 1.029 bolivianos o 500 UFVs
“Llamo a la población para este San Juan, no quemen por favor, no puede ser que, a las enfermedades respiratoria, que ya tenemos, aumentemos el humo, eso suena medio criminal; entonces el tema de preservar el medioambiente es preservar nuestra salud”.

La Paz, 22 de junio 2023
La autoridad paceña pidió no quemar en San Juan porque se constituirá en el mejor aporte a la salud de los paceños y en especial para quienes sufren enfermedades como las infecciones respiratorias agudas (IRA) y anunció que desde este jueves y hasta el sábado se desplazarán brigadas municipales para el control de venta de leña y retiro de llantas en desuso.
“Llamo a la población para este San Juan, no quemen por favor, no puede ser que, a las enfermedades respiratoria, que ya tenemos, aumentemos el humo, eso suena medio criminal; entonces el tema de preservar el medioambiente es preservar nuestra salud”.
La primera autoridad municipal paceña afirmó que el humo agrava la situación de los enfermos con infecciones respiratorias. “En estas circunstancias, donde mucha gente es víctima de las IRA, resfríos y enfermedades pulmonares, San Juan puede ser nuestro mejor aporte a una La Paz en paz, sin humo para que apoyemos y aportemos para que la salud no se siga deteriorando”.
En esa línea, el alcalde Arias anunció que a partir de este jueves y hasta el sábado se desplazarán brigadas de funcionarios municipales en el todo el municipio para evitar la quema y venta de insumos que afectan la salud de los paceños y el medioambiente.
“Se ha hecho una colecta de llantas en desuso, con la campaña ‘Llantaton’, que le hemos llamado; desde este (jueves) hasta el viernes vamos a controlar todas las fogatas, 40 brigadas se desplazarán por la ciudad bajo el lema ‘La Paz sin humo”, dijo Arias.
El secretario municipal de Gestión Ambiental y Recursos Renovables, Eduardo Galindo, informó que se sancionarán a las personas que realicen quemas. “Vamos hacer con la Intendencia Municipal el decomiso de juegos pirotécnicos, vamos a recoger llantas, leña y todo producto que puede ser mal utilizado, ese día vamos a estar en un gran operativo con alrededor de 150 funcionarios”, dijo a tiempo de enfatizar que la multa para los infractores es el equivalente a 1.029 bolivianos, que representa 500 UFVs.
Galindo invitó a la población a denunciar si se producen quemas y fogatas en la ciudad a través de línea 114. Asimismo, la Red Monica realizará el control del Monitoreo de la calidad del aire en alianza con la Universidad Mayor de San Andrés.

-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Marcha Migrante contra el DNU 366/25 en Plaza Congreso
-
Políticahace 3 días
Fenómeno digital de Rodrigo Paz arrasa en redes sin inversión
-
Políticahace 1 día
Yo Participo 2025: Consulta lista de jurados segunda vuelta
-
Políticahace 2 días
Juan Pablo dice que nunca tuvo nada que ver en el quebrado Banco Fassil
-
Sociedadhace 3 días
Fiscalía investiga el primer caso por la nueva ley contra el abuso en entornos digitales
-
Políticahace 3 días
Censo 2024: Ocho de cada 10 cruceños viven en áreas urbanas del departamento de Santa Cruz
-
Economiahace 3 días
Gobierno impulsa producción y exportación de café en los Yungas como alternativa al cultivo excedentario de coca
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Prado y Murkel Dellien avanzan a segunda ronda del Challenger Villa María