Bolivianos en Argentina
Más de 369.000 bolivianos en el exterior están habilitados para sufragar en 154 recintos de 22 países
Para esta elección se incorporaron 55.593 nuevos ciudadanos empadronados en el extranjero, lo que consolida el crecimiento del padrón electoral fuera del país, informó la Cancillería.

La Paz, 15 de agosto 2025
El 17 de agosto los bolivianos que viven en 22 países podrán elegir al próximo presidente de Bolivia. Más de 369.000 connacionales están habilitados para sufragar en 154 recintos.
Para esta elección se incorporaron 55.593 nuevos ciudadanos empadronados en el extranjero, lo que consolida el crecimiento del padrón electoral fuera del país, informó la Cancillería.
El viceministro de Gestión Consular e Institucional, del Ministerio de Relaciones Exteriores, Fernando Pérez, informó que para garantizar la participación de la comunidad boliviana en la votación se habilitaron 154 recintos electorales en 22 países.
En estos países los bolivianos podrán votar:
Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Chile, Francia, Gran Bretaña, Italia, Japón, México, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Suecia, Suiza y el Uruguay.
Material electoral
El material electoral ya fue enviado a las sedes consulares y diplomáticas, en coordinación con el Tribunal Supremo Electoral y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Votación
En la mayoría de los países se votará en las sedes diplomáticas.
Sin embargo, en las naciones con mayor cifra de bolivianos se habilitarán otros recintos cuyas direcciones serán comunicadas por las autoridades.
En el exterior, Argentina es el país con más ciudadanos para votar con 162.531 habilitados, seguido de España con 82.253, Brasil tiene 47.623 y en cuarto lugar Chile con 44.801 ciudadanos.
“Hasta el lunes el 96% de las maletas electorales ya habían llegado a su destino, en estos días se completará el envío para activar las mesas el domingo y que nuestros connacionales puedan ejercer su voto”, precisó el viceministro.
De acuerdo con la normativa vigente, aclaró el viceministro Pérez, es el Tribunal Supremo Electoral el responsable de organizar, administrar y ejecutar los procesos electorales y proclamar sus resultados.
“Ellos van a garantizar que el sufragio se ejercite efectivamente. Lo que hacen las misiones diplomáticas y las oficinas consulares del Estado Plurinacional de Bolivia, en el exterior, es coadyuvar en la tarea”.
Explicó que el personal consular ha coordinado con el TSE para apoyar la jornada electoral en cada país, garantizando transparencia, orden y cumplimiento de las normativas vigentes.
“Esperamos que el material electoral llegue a tiempo a todos los recintos habilitados, y se están tomando previsiones logísticas en cada destino”, aseguró la autoridad, según un boletín de la Cancillería.
-
Políticahace 3 días
Debate presidencial será moderado por periodistas de cuatro canales nacionales
-
Políticahace 4 días
Presidente denuncia golpe a la democracia y pide al TSE convocar a órganos del Estado para ratificar compromiso democrático
-
Sociedadhace 4 días
Patrullajes aéreos identifican pistas clandestinas en dos áreas protegidas de Santa Cruz
-
Sociedadhace 2 días
Mario Argollo es elegido nuevo ejecutivo de la COB en el XVIII Congreso Ordinario
-
Culturahace 2 días
Una noche inmersiva: recorrido cultural será de un kilómetro en el Cementerio General
-
Tecnología y Cienciahace 2 días
Virtuality Bolivia 2025: la cita imprescindible para el futuro digital
-
Sociedadhace 3 días
Bolivia reporta 385 casos de sarampión y el 80% corresponde a menores de 19 años
-
Sociedadhace 3 días
Terminal de Buses La Paz: reportan séptimo caso de dopaje a un pasajero