Economia
Menonitas en bancarrota: Avicultor pide ayuda para salir de la crisis económica

(Infodiez-8/07/20)
El 22 de marzo el Gobierno Central decretó cuarentena total en el territorio boliviano debido a la presencia de casos de Covid -19. Si bien la medida fue precautelar la salud de las y los bolivianos, el Gobierno no midió las consecuencias y el impacto socio – económico en la población, pero sobretodo en las pequeñas y medianas empresas. Después de 107 días de cuarentena el país refleja pobreza e inestabilidad económica.
Un sector afectado son los avicultores de Santa Cruz, quienes desde el 16 de abril, de este año, empezaron a pedir ayuda y el libre tránsito para poder comercializar sus pollos, entre ellos resaltó el caso del menonita Abran.
La situación de los avicultores se ha vuelto insostenible, puesto que se ven imposibilitados de transportar y comercializar su producción debido a las restricciones vehiculares por la pandemia y los controles militares y policiales.

-
Políticahace 3 días
Feriado departamental en Cochabamba para el lunes 15 de septiembre
-
Sociedadhace 3 días
Sinchi Wayra hace un llamado urgente a la CIDH y al Defensor del Pueblo ante la violencia en la mina La Reserva
-
Sociedadhace 3 días
Franklin Flores no huirá y se presentará a declarar ante la justicia
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
Emprendedores en alerta: ARBA empieza a descontar Ingresos Brutos de billeteras virtuales
-
Deporte Bolivianohace 3 días
La Gobernación ratificó que las obras en el Tahuichi seguirán pese a la suspensión de la final sudamericana
-
Políticahace 3 días
Diputados aprobó ley diferimiento de créditos para vivienda social
-
Economiahace 3 días
Con 870 ejemplares, Expocruz 2025 marca un récord de participación de cebuinos
-
Sociedadhace 2 días
Santa Cruz: Declaran Emergencia Departamental y activas acciones inmediatas contra incendios forestales