Política
Oscar Ortiz acusa a Evo Morales de permitir venta de droga a los jóvenes

El candidato presidencial de la Alianza Bolivia Dice No Oscar Ortiz expresó que muchas familias bolivianas viven con un sentimiento de inseguridad, en los últimos tiempos, debido al crecimiento del consumo de estupefacientes, que obedece a que la administración de Evo Morales no ha hecho el esfuerzo para impedir la venta libre de drogas en Bolivia.
En un encuentro con jóvenes y padres de familia en el municipio de Warnes, el presidenciable de oposición dijo: «Uno de los temas centrales que causa la inseguridad es este consumo de las drogas que está creciendo en el país, frente a un gobierno que no hace nada para combatirlo. Un gobierno que ha permitido que hoy se le venda libremente droga a nuestros jóvenes».
Ortiz ya se refirió a esta inacción del gobierno del MAS el jueves, cuando se reunió con estudiantes cochabambinos en la localidad de Sacaba.
«Por eso en mi gobierno habrá tolerancia ‘cero’ contra el microtráfico y perseguiremos con toda la fuerza de la ley a todos aquellos que se dedican a venderle drogas a nuestros jóvenes, porque ello destruye sus vidas, su familia y su futuro», finalizó el representante Demócrata.

-
Sociedadhace 4 días
¿Quiénes están detrás del avasallamiento en Montero? La policía identifica a 10 autores intelectuales, según ministro Ríos
-
Economiahace 3 días
INE reporta baja de precios en productos importados por descenso del dólar paralelo
-
Políticahace 3 días
TSE recibe a la Misión Electoral de la UE para el balotaje
-
Políticahace 2 días
Romer Saucedo exige la renuncia de los cinco magistrados prorrogados del TCP
-
Economiahace 4 días
AJAM realizó recorrido en los rios Kaka, Alto Beni, Tuichi y Tequeje e identificó actividad minera ilegal
-
Sociedadhace 3 días
Cívicos revelan “lista de pagos de avasalladores” del predio Patujú y denuncian “aportes para jueces”
-
Espectaculoshace 1 día
‘La Obra Inconclusa’, estreno argentino del director Gonzalo Albornoz
-
Sociedadhace 4 días
Trinidad: Fiscalía investiga un caso de biocidio de lagartos en la comunidad de Ibiato