Política
Presidente denuncia golpe a la democracia y pide al TSE convocar a órganos del Estado para ratificar compromiso democrático
“Queremos alertar, por lo tanto, al pueblo boliviano y denunciar enfáticamente ante la comunidad internacional que está en curso un golpe a la democracia desde la Asamblea Legislativa por parte de algunos diputados y senadores que están pensando en sus propios intereses y no piensan en el pueblo boliviano”.

La Paz, 8 de octubre 2025
El presidente Luis Arce Catacora alertó al pueblo boliviano y denunció ante la comunidad internacional que algunos legisladores gestan un golpe a la democracia con el objetivo de impedir el balotaje del 19 de octubre, por lo que pidió al Órgano Electoral convocar a un encuentro de los cuatro órganos del Estado y al Ministerio Público para ratificar su compromiso con la democracia.
“Queremos alertar, por lo tanto, al pueblo boliviano y denunciar enfáticamente ante la comunidad internacional que está en curso un golpe a la democracia desde la Asamblea Legislativa por parte de algunos diputados y senadores que están pensando en sus propios intereses y no piensan en el pueblo boliviano”, dijo en conferencia de prensa en Casa Grande del Pueblo, acompañado de todo el gabinete ministerial.
El mandatario denunció que, durante esta jornada, en el Senado se pretende aprobar el proyecto de ley presentado por el senador Benjamín Vargas, con dispensación de trámite, que plantea la suspensión del mandato de los vocales del TSE, arguyendo que incumplieron el parágrafo segundo del artículo 182 de la Constitución Política del Estado (CPE) al organizar las elecciones judiciales de diciembre de 2024 de forma parcial y no en su totalidad.
Informó que en el Órgano Legislativo se pretende aprobar la conformación de una comisión de investigación que tiene el mismo objetivo: “no investigar con fines de transparencia el proceso electoral, sino llegar a la conclusión de que se procesen a los actuales vocales electorales y se suspenda la realización de la segunda vuelta electoral y, por lo tanto, prorrogar a las autoridades electas en la misma línea del primer proyecto de ley”.
Ante estas acciones, Arce reafirmó el respeto a la democracia y al balotaje, y reafirmó su compromiso de entregar el Gobierno el 8 de noviembre al presidente que sea electo entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga en la segunda vuelta del 19 de octubre.
Y para garantizar no solo esta transición, sino también la democracia en el país, el presidente pidió al Tribunal Supremo Electoral convocar a un encuentro a los cuatro órganos del Estado, incluido el Ministerio Público, para ratificar el compromiso con la democracia.
Exhortó al pueblo boliviano a cerrar filas para impedir cualquier golpe a la democracia: “Aquí el pueblo unido tiene a su gobierno que va a defender, por sobre todas las cosas, la democracia ganada con sangre, sudor y lágrimas del pueblo boliviano”.

-
Sociedadhace 4 días
¿Quiénes están detrás del avasallamiento en Montero? La policía identifica a 10 autores intelectuales, según ministro Ríos
-
Economiahace 3 días
INE reporta baja de precios en productos importados por descenso del dólar paralelo
-
Políticahace 3 días
TSE recibe a la Misión Electoral de la UE para el balotaje
-
Políticahace 2 días
Romer Saucedo exige la renuncia de los cinco magistrados prorrogados del TCP
-
Economiahace 3 días
AJAM realizó recorrido en los rios Kaka, Alto Beni, Tuichi y Tequeje e identificó actividad minera ilegal
-
Sociedadhace 3 días
Cívicos revelan “lista de pagos de avasalladores” del predio Patujú y denuncian “aportes para jueces”
-
Sociedadhace 3 días
Trinidad: Fiscalía investiga un caso de biocidio de lagartos en la comunidad de Ibiato
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz: Obras públicas ejecuta limpieza en el viaducto Banzer y canales pluviales