Política
Presidente se despide del escenario internacional en la ONU con una agenda de alto nivel y reuniones con líderes globales
El mandatario boliviano estará presente en el 80° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, los días 24 y 25 de septiembre, en Nueva York, Estados Unidos.

La Paz, 19 de septiembre 2025
El presidente Luis Arce participará por última vez en el escenario multilateral más importante del mundo antes de concluir su mandato el próximo 8 de noviembre.
El mandatario boliviano estará presente en el 80° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, los días 24 y 25 de septiembre, en Nueva York, Estados Unidos.
Esta será su última gran intervención en el ámbito global como jefe de Estado, en el marco de un evento que reúne a líderes de todo el mundo para debatir sobre los principales desafíos globales.
Su participación coincidirá con las jornadas clave de reuniones de alto nivel y el debate general del foro, informó el vicecanciller Elmer Catarina a la estatal Bolivia Tv.
Durante su estadía, Arce no solo pronunciará un discurso oficial el miércoles 25, sino que también sostendrá encuentros bilaterales el martes 24, en una agenda que ha sido calificada como “intensa” por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Según Catarina, entre las reuniones bilaterales previstas, se contemplan diálogos con representantes de Brasil, India, China, Rusia, así como con autoridades de organismos multilaterales.
“Generalmente en este tipo de encuentros se ultiman detalles a último momento, pero ya se está trabajando para confirmar varias citas importantes”, explicó.
El discurso del mandatario boliviano se centrará en los logros del Proceso de Cambio, así como en la posición del país frente a temas globales como la crisis climática, la lucha contra los incendios forestales, el respeto a los derechos humanos y la defensa del derecho internacional.
“Es fundamental la importancia de la presencia del Presidente en este evento, porque Bolivia reafirmará su posición soberana en temas clave y presentará propuestas desde el sur global”, subrayó el vicecanciller.
La visita también marca un momento en el proceso de transición democrática que vive el país, luego de que el Gobierno iniciara formalmente la entrega de información institucional a los candidatos que disputarán la segunda vuelta electoral.

-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
Marcha Migrante contra el DNU 366/25 en Plaza Congreso
-
Sociedadhace 4 días
Armada Boliviana moviliza a más de 5.000 efectivos y recolecta 30 toneladas de desechos en espacios acuáticos de Bolivia
-
Economiahace 4 días
Nueva línea del Tren Metropolitano es única en Sudamérica, conecta transporte terrestre, aéreo y ferroviario
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Gobernación acelera acciones para el regreso del fútbol al Tahuichi
-
Economiahace 4 días
Cotización de minerales registra estabilidad en los mercados internacionales
-
Políticahace 2 días
Fenómeno digital de Rodrigo Paz arrasa en redes sin inversión
-
Políticahace 2 días
Juan Pablo dice que nunca tuvo nada que ver en el quebrado Banco Fassil
-
Sociedadhace 2 días
Fiscalía investiga el primer caso por la nueva ley contra el abuso en entornos digitales