Política
Rodrigo Paz: Mejora en calificación de riesgo país es una señal de que vienen tiempos mejores
De acuerdo al informe difundido por Bloomberg, justamente después del viaje que Rodrigo Paz realizó a Washington para compartir su plan con el mundo financiero, el Índice de Mercado de Bonos Emergentes de Bolivia llegó a 1.336 puntos al 18 de diciembre, por debajo de los 1490 puntos registrados en julio y lejos de los 2087 puntos de alarma que marcó a principios de año.

La Paz, 22 de septiembre 2025
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, destacó favorablemente la mejora en la calificación de riesgo país reportada en las últimas horas. “Es la expresión de que vienen mejores tiempos, una percepción que pudimos recoger en nuestra visita a Estados Unidos”, dijo.
De acuerdo al informe difundido por Bloomberg, justamente después del viaje que Rodrigo Paz realizó a Washington para compartir su plan con el mundo financiero, el Índice de Mercado de Bonos Emergentes de Bolivia llegó a 1.336 puntos al 18 de diciembre, por debajo de los 1490 puntos registrados en julio y lejos de los 2087 puntos de alarma que marcó a principios de año.
Paz dijo que las expectativas están mejorando porque se va el gobierno que provocó la crisis y “confiamos en que, con el respaldo de las bolivianas y los bolivianos, podamos comenzar a trabajar desde el 8 de noviembre, en un marco de unidad nacional, sin caer en extremos, ni radicalismos políticos, con capitalismo para todos y medidas concretas que frenen la inflación”.
El candidato del PDC ratificó que sus prioridades serán estabilizar la economía, derrotar a la inflación y concretar las gestiones que ya hizo con empresas reconocidas, para asegurar el abastecimiento de combustibles.
Que los precios no sigan subiendo y que no haya más colas para la gasolina y el diesel, son las prioridades identificadas por Paz para los primeros días de un eventual mandato.
El ganador de la primera vuelta electoral, que aparece como favorito en varios sondeos difundidos internamente, enfrentará en el balotaje a Jorge Tuto Quiroga, el expresidente que encabeza una alianza de organizaciones de derecha.
“Vamos con una propuesta de Unidad, para desterrar los odios y la confrontación a la que nos llevan los extremos políticos. Los bolivianos del oriente y de occidente, de los valles, de todas las regiones comparten las mismas necesidades y quieren trabajar juntos por la patria”, concluyó.

-
Políticahace 3 días
Yo Participo 2025: Consulta lista de jurados segunda vuelta
-
Políticahace 2 días
Rodrigo Paz: No soy de los que solo aparecen para elecciones
-
Sociedadhace 4 días
Telesalud con identidad: La medicina que habla en lengua originaria y devuelve dignidad a los pueblos
-
Economiahace 3 días
El eje central de Bolivia pagó el 90,4% de la recaudación tributaria, a agosto de 2025
-
Políticahace 4 días
El TSE reconsidera multas a medios y pide presentar descargos
-
Economiahace 4 días
Más de 782 millones de bolivianos fortalecen la producción nacional a través de la aplicación móvil “consume lo nuestro”
-
Políticahace 2 días
Presidente Arce afirma que toda denuncia contra sus hijos debe investigarse y esclarecerse ante las instancias que correspondan
-
Economiahace 3 días
Un exgerente de YPFB es el primer aprehendido por el caso Botrading