Conecta con nosotros

Sociedad

Salud recuerda que está habilitada la descarga digital del carnet de vacunación para cobro del Bono Juancito Pinto

Con este fin, la autoridad recomendó a los padres de familia que ingresen al portal del Ministerio de Salud y Deportes www.minsalud.gob.bo e ingresen a la pestaña de “CONSULTA TU CARNET DE VACUNACIÓN EN LÍNEA” para verificar si el niño está inscrito, ya que según los datos estadísticos se deben vacunar aproximadamente a 1,2 millones, de los 2,2 millones de estudiantes.

Publicada

el

Vacunación
Foto-Vacuna contra el sarampión

La Paz, 7 de octubre 2025

El Ministerio de Salud y Deportes remarcó este martes que la presentación del carnet de vacunación contra el sarampión es un requisito para el cobro el Bono Juancito Pinto, con este fin reiteró que la descarga digital de este documento se encuentra habilitada en su página Web www.minsalud.gob.bo y de forma paralela, habilitará 203 puntos de vacunación cercanos a los puntos de pago, las dosis ya se encuentran en más 4.600 establecimientos de salud.

“Los niños que están entre los 5 y 19 años necesitan presentar como requisito el carnet de vacunación o estar en el sistema informático de la entidad bancaria, quien contemplará el nombre del niño o niña con sus dosis de sarampión”, dijo el viceministro de Promoción Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, en conferencia de prensa.

Con este fin, la autoridad recomendó a los padres de familia que ingresen al portal del Ministerio de Salud y Deportes www.minsalud.gob.bo e ingresen a la pestaña de “CONSULTA TU CARNET DE VACUNACIÓN EN LÍNEA” para verificar si el niño está inscrito, ya que según los datos estadísticos se deben vacunar aproximadamente a 1,2 millones, de los 2,2 millones de estudiantes.

En ese marco, se busca dar protección a los menores de edad, tomando en cuenta las coberturas de vacunación que llegan al 45% hasta octubre de la presente gestión, por lo que se necesita asegurar a la población menor de 19 años. Al momento, los establecimientos de salud poseen 1,6 millones de dosis disponibles en todo el país.

La autoridad informó que se reportaron 2.144 casos sospechosos, de los cuales, 385 dieron positivo a sarampión, 19 se encuentran en recuperación y ningún fallecido. Del total de confirmados (385), el 80% se concentra en la ciudad de Santa Cruz, en Beni se registran 11 casos; en Oruro siete; en Chuquisaca cinco; en Potosí ocho; en Cochabamba 12 casos y en Pando solo un caso.

Publicidad

Tendencias