Sociedad
Santa Cruz: Alcaldía y Concejo rechazan incremento del pasajes; la tarifa se queda en Bs 2
La autoridad indicó que instruyó a la unidades operativas que realicen los controles. Advirtió que los choferes que cobren un precio mayor serán sancionados conforme a los establecidos por las leyes.

Santa Cruz, 22 de noviembre 2024
La Alcaldía de Santa Cruz y el Concejo rechazaron el incremento del pasaje, exigencia de la dirigencia transporte urbano. La tarifa se queda en 2 bolivianos y queda prohibido que se cobre un monto superior al mencionado.
«Nosotros tenemos una ley y un reglamento que están vigente, ¿qué dicen estas? Que el precio del pasaje es 2 bolivianos, el ciudadano no debe pagar más de 2 bolivianos», dijo el burgomaestre Jhonny Fernández, en conferencia de prensa.
La autoridad indicó que instruyó a la unidades operativas que realicen los controles. Advirtió que los choferes que cobren un precio mayor serán sancionados conforme a lo establecido por las leyes.
La presidente del Legislativo municipal, Silvana Mucarze, cerró la posibilidad de un incremento de pasajes en los micros. Agregó que cualquier diálogo con el sector no será entre cuatro paredes, sino abierto y de cara al pueblo.
«No vamos a permitir que el pasaje suba y cualquiera que quiera subir el pasaje está contra la ley. Nosotros no vamos a negociar entre cuatro paredes con los transportistas», expresó.
Por normativa, el Concejo mediante ley debe aprobar o rechazar un posible ncremento de los pasajes. No obstante, este ente anunció que no se permitirá el alza del servicio del transporte urbano.
Un sindicato del transporte, tras un ampliado, de manera unilateral decidió que cobrarán 2,50 bolivianos el pasaje durante la mañana y tarde y 3 bolivianos a partir de las 21:00. La Alcaldía advirtió con sanciones.

-
Políticahace 4 días
Paz denuncia conspiración de los poderosos y advierte: «no permitiremos que le roben el voto al pueblo»
-
Economiahace 4 días
Los más pesados de las razas cebuinas se consagran en Expocruz 2025
-
Sociedadhace 4 días
En Quillacollo incautan 155 paquetes de marihuana
-
Economiahace 3 días
La Cainco alista rueda de negocios con más de 600 empresas de 20 países
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
Marcha Migrante contra el DNU 366/25 en Plaza Congreso
-
Sociedadhace 3 días
Armada Boliviana moviliza a más de 5.000 efectivos y recolecta 30 toneladas de desechos en espacios acuáticos de Bolivia
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Gobernación acelera acciones para el regreso del fútbol al Tahuichi
-
Economiahace 3 días
Nueva línea del Tren Metropolitano es única en Sudamérica, conecta transporte terrestre, aéreo y ferroviario