Sociedad
Santa Cruz: Pasajeros molestos por el incremento de pasajes de Bs. 2 hacia Pailón
Pasajeros expresaron su malestar al considerar que no hubo aviso previo ni consulta con las autoridades competentes. Según los conductores, la decisión responde a un aumento en los costos operativos y de mantenimiento de las unidades.

Santa Cruz, 17 de septiembre 2024
Desde el lunes 16 de septiembre, la principal línea de trufis que cubre el trayecto Santa Cruz–Pailón aumentó el precio del pasaje de 10 a 12 bolivianos, una medida que tomó por sorpresa a los usuarios.
Este incremento fue informado a los conductores mediante un comunicado en las paradas de trufis, donde se explicaba que debían comenzar a aplicar el nuevo cobro.
Pasajeros expresaron su malestar al considerar que no hubo aviso previo ni consulta con las autoridades competentes. Según los conductores, la decisión responde a un aumento en los costos operativos y de mantenimiento de las unidades.
El secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación de Santa Cruz, Luis Fernando Menacho, calificó el incremento como «ilegal», ya que la Gobernación no lo había autorizado. «Mientras no lo aprobemos mediante un estudio, tal como lo estipula la norma, es una medida fuera de la ley», subrayó Menacho, quien anticipó que esta acción podría provocar una ola de solicitudes de otros sectores del transporte para ajustar sus tarifas.
Por su parte, el alcalde de Pailón, Agapito Castro, también rechazó el incremento y advirtió que la situación económica actual no justifica este tipo de decisiones. «No es el momento para encarecer los servicios, esto solo afectará más a nuestra economía», afirmó Castro, y recordó que solo la Gobernación tiene la facultad de autorizar cambios en las tarifas.
Ante la controversia, Castro instó a la población a no pagar el nuevo precio y pidió a los transportistas que respeten las tarifas establecidas. La autoridad también adelantó que se tomarán acciones legales para revertir el incremento.
Esta medida sigue el ejemplo de lo ocurrido semanas antes en Cotoca, donde los trufis aumentaron el pasaje de 5 a 7 bolivianos, a pesar de los operativos y sanciones anunciadas por la Gobernación.
-
Espectaculoshace 3 días
‘La Obra Inconclusa’, estreno argentino del director Gonzalo Albornoz
-
Economiahace 3 días
Banco Unión ofrece nuevo crédito de hasta $us 250.000 para compra de inmuebles con remesas
-
Sociedadhace 4 días
Gobierno despliega 350 policías y recupera predio avasallado en Ascensión de Guarayos
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Titichoca y Kilibarda vencen en el octavo Grand Prix Nacional de ajedrez
-
Economiahace 3 días
Obras civiles para la perforación del pozo Mayaya Centro – X2 registran avance del 66%
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz: Llevará a cabo una serie de actividades en el mes de la prevención de cáncer de mama
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz: Reportan que se registra 10 incendios forestales activos en 7 municipios
-
Políticahace 3 días
Bolivia reafirma la defensa integral de la hoja de coca ante la comunidad internacional