Sociedad
Sedes insta a la población masculina a realizarse chequeos para prevenir el cáncer de próstata
«Lastimosamente tenemos que lamentar 70 muertes de cáncer de próstata por año, por eso hoy estamos aquí para pedir a la población masculina acuda a su centro de salud para hacerse la prueba y puedan ver cómo está su próstata».

Santa Cruz, 12 de junio 2024
Este martes, en instalaciones del Instituto Oncológico del Oriente Boliviano, el Servicio Departamental de Salud (Sedes), llevó a cabo una feria informativa sobre el cáncer de próstata, además de realizar chequeos gratuitos a pacientes que llegaron al lugar, todo esto en el marco del «Día Internacional de la Próstata».
«Durante mucho tiempo los hombres hemos tenido miedo al cómo está nuestra próstata, hoy les digo, no debemos tenerlo, porque ya contamos con técnicas muy avanzadas para prevenir y curar este tipo de cáncer «, indicó Jaime Bilbao, director del Sedes.
Agregó que la detección temprana de esta enfermedad puede salvar la vida de aquel hombre, pero aquellos que ya tienen el cáncer de próstata avanzado corren el riesgo de perder su vida.
«Lastimosamente tenemos que lamentar 70 muertes de cáncer de próstata por año, por eso hoy estamos aquí para pedir a la población masculina acuda a su centro de salud para hacerse la prueba y puedan ver cómo está su próstata «, añadió.
Bilbao resaltó que actualmente la prueba de consiste en tomarle la presión al paciente y luego la prueba específica para la próstata y a partir de ese resultado se lo deriva ya sea a un primer, segundo o tercer nivel.
Por su parte, Gloria Rodríguez, directora del Instituto Oncológico del Oriente Boliviano, recalcó que cada 11 de junio se conmemora el «Día Internacional de la Próstata», cuyo objetivo es informar a la población acerca de la importancia de un diagnóstico precoz.
«En el Oncológico tenemos entre 450 y 500 pacientes nuevos detectados de cáncer de próstata por año, entonces lamentablemente la gran mayoría de estos pacientes llegan en estado avanzado», informó Rodríguez, destacando al mismo tiempo que ya se cuenta con tecnología avanzada para hacer la detección del cáncer, sin necesidad de realizar el tacto rectal.
«Gracias a ustedes tenemos a mucha gente interesada en el tema, entonces vamos a poder trabajar en la lucha de frente y la lucha directa para mejorar la atención en el cáncer de próstata», resaltó Jairo Prada, urólogo del Hospital Oncológico.
El especialista añadió que los hombres pueden acudir a los centros de primer o segundo nivel para hacerse el chequeo de la próstata, y si el caso lo requiere se lo deriva a un centro de tercer nivel, además de resaltar que la atención es gratuita porque forma parte de las atenciones de SUS.

-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Marcha Migrante contra el DNU 366/25 en Plaza Congreso
-
Políticahace 3 días
Fenómeno digital de Rodrigo Paz arrasa en redes sin inversión
-
Políticahace 1 día
Yo Participo 2025: Consulta lista de jurados segunda vuelta
-
Políticahace 2 días
Juan Pablo dice que nunca tuvo nada que ver en el quebrado Banco Fassil
-
Sociedadhace 3 días
Fiscalía investiga el primer caso por la nueva ley contra el abuso en entornos digitales
-
Políticahace 3 días
Censo 2024: Ocho de cada 10 cruceños viven en áreas urbanas del departamento de Santa Cruz
-
Economiahace 3 días
Gobierno impulsa producción y exportación de café en los Yungas como alternativa al cultivo excedentario de coca
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Prado y Murkel Dellien avanzan a segunda ronda del Challenger Villa María