Sociedad
Sedes pide a la población tener calma y acudir al centro de salud tras sospecha de meningitis
“Puede ser por virus, bacterias y muy escasos es por hongos o parásitos y es en este sentido que se ha tomado muestras en distintas partes de tejido a objeto de determinar la etiología que llevó a ese proceso inflamatorio rápido que desencadenó en una falla multiorgánica y su posterior deceso”.

Santa Cruz, 1 de diciembre 2025
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Sedes, Dorian Jiménez, a tiempo de informar sobre los trabajos de vigilancia epidemiológica por sospecha de meningitis neumocócica que se viene realizando a los contactos del supuesto segundo caso de este mal, llamó a la calma a la población y no alarmarse, pues esta enfermedad puede ser controlada siempre que sea diagnosticada a tiempo y reciba el tratamiento oportuno.
Sobre el caso del menor de 9 años, el epidemiólogo aclaró que aún no se ha confirmado que la causa de su deceso sea por meningitis, por lo que se continúa en etapa de investigación a la espera de los resultados oficiales, ya que esta enfermedad puede darse por diferentes gérmenes, etiologías o causas.
“Puede ser por virus, bacterias y muy escasos es por hongos o parásitos y es en este sentido que se ha tomado muestras en distintas partes de tejido a objeto de determinar la etiología que llevó a ese proceso inflamatorio rápido que desencadenó en una falla multiorgánica y su posterior deceso”, dijo Jiménez.
El reporte da cuenta que el menor inició con un cuadro clínico rápido, fiebre repentina de 39,5 grados centígrados, dolor de cabeza, náuseas con vómito, dolor de articulaciones y los músculos. Ante estos síntomas acude a un establecimiento de salud de 1er nivel donde es tratado, regresando a su domicilio estable. Es en horas de la madrugada que retorna con dificultad respiratoria y sus laboratorios muestran alteraciones en los leucocitos y plaquetas, siendo referido al hospital Japonés donde es atendido por el equipo multidisciplinario, pero a pesar de los esfuerzos, el menor fallece.
A la fecha se tiene 12 casos de meningitis neumocócica y el deceso confirmado de una menor de 16 años que se encontraba internada en la Caja Petrolera. Para prevenir esta enfermedad, la autoridad en salud instó a mantener las medidas de bioseguridad en todos lugares de afluencia masiva de personas durante las fiestas de fin de año; además usar barbijo para viajes.

-
Políticahace 4 días
Paz denuncia conspiración de los poderosos y advierte: «no permitiremos que le roben el voto al pueblo»
-
Economiahace 4 días
Los más pesados de las razas cebuinas se consagran en Expocruz 2025
-
Sociedadhace 4 días
En Quillacollo incautan 155 paquetes de marihuana
-
Economiahace 3 días
La Cainco alista rueda de negocios con más de 600 empresas de 20 países
-
Sociedadhace 2 días
Armada Boliviana moviliza a más de 5.000 efectivos y recolecta 30 toneladas de desechos en espacios acuáticos de Bolivia
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
Marcha Migrante contra el DNU 366/25 en Plaza Congreso
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Gobernación acelera acciones para el regreso del fútbol al Tahuichi
-
Economiahace 3 días
Nueva línea del Tren Metropolitano es única en Sudamérica, conecta transporte terrestre, aéreo y ferroviario