Política
Sucre: Bolivia plantea puntos estratégicos de seguridad alimentaria en reunión del ALBA-TCP
La dependencia de ciertos insumos para garantizar la seguridad alimentaria, no siempre estuvieron disponibles y los precios no eran accesibles a nuestros productores; por eso empezamos a definir la producción de alimentos con soberanía, para decidir nosotros que producimos.

Sucre, 11 de octubre 2022
En ocasión de realizarse el XI Consejo de Complementación Económica de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América–Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), que se desarrolla en la ciudad de Sucre del departamento de Chuquisaca, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, dio a conocer aspectos estratégicos que tienen que ver con la seguridad alimentaria del país y la región.
En su participación, la autoridad de Desarrollo Rural, manifestó que el Estado boliviano, ejecuta acciones enmarcadas en un trabajo comprometido con la seguridad alimentaria con soberanía.
«La dependencia de ciertos insumos para garantizar la seguridad alimentaria, no siempre estuvieron disponibles y los precios no eran accesibles a nuestros productores; por eso empezamos a definir la producción de alimentos con soberanía, para decidir nosotros que producimos, Expresó Gonzales.
Indico que el gobierno, trabajo en líneas estratégicas de como garantizar la disponibilidad de alimentos analizando los factores de producción como la tierra, los recursos humanos, el financiamiento de créditos, la adquisición de maquinaria, insumos agropecuarios, así como el uso de la tecnología, la producción de biodiesel y de agroquímicos.
Aclaró que, como gobierno, se hizo un cambio significativo en la tenencia de la tierra; “actualmente, un 75 por ciento están en manos de campesinos productores y organizaciones sociales, lo que constituye más de 800.000 unidades productivas en todo el país” expresó el Ministro.
Por primera vez tras la pandemia de COVID-19, se reunieron ministros y altos funcionarios del área económica de los países miembros de ese mecanismo de concertación.
En la reunión, se tiene programado abordar una agenda económica, comercial y financiera del ALBA-TCP sobre la base del Plan Económico Post-pandemia aprobado en la XX Cumbre de la Alianza, efectuada en La Habana, el 14 de diciembre de 2021.

-
Políticahace 3 días
Feriado departamental en Cochabamba para el lunes 15 de septiembre
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
Emprendedores en alerta: ARBA empieza a descontar Ingresos Brutos de billeteras virtuales
-
Sociedadhace 3 días
Sinchi Wayra hace un llamado urgente a la CIDH y al Defensor del Pueblo ante la violencia en la mina La Reserva
-
Deporte Bolivianohace 4 días
La Gobernación ratificó que las obras en el Tahuichi seguirán pese a la suspensión de la final sudamericana
-
Sociedadhace 4 días
Franklin Flores no huirá y se presentará a declarar ante la justicia
-
Políticahace 4 días
Diputados aprobó ley diferimiento de créditos para vivienda social
-
Economiahace 3 días
Con 870 ejemplares, Expocruz 2025 marca un récord de participación de cebuinos
-
Sociedadhace 2 días
Santa Cruz: Declaran Emergencia Departamental y activas acciones inmediatas contra incendios forestales