Política
Tras acuerdo con el Gobierno, campesinos levantan vigilia en La Paz y bloqueo en Santa Cruz
El viceministro Guerrero informó que el primer mandatario “escuchará las peticiones” en instalaciones del exConaltid en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en ese encuentro, deben asistir 15 delegados de la federación de campesinos del departamento cruceño.

La Paz, 5 de agosto 2022
La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz “Apiaguaiki Tüpa” declaró un cuarto intermedio en las movilizaciones y ante el compromiso del Gobierno de instalar mesas de trabajo con la participación del presidente Luis Arce el 12 de agosto.
El acuerdo fue arribado luego de una reunión entre el viceministro de Tierras, Ramiro Guerrero, y otras autoridades del Ejecutivo con representantes del sector que demanda la modificación del Decreto Supremo 29215 de reglamentación de la Ley del Instituto Nacional De Reforma Agraria (INRA).
El encuentro se instaló este jueves desde horas de la mañana y concluyó la madrugada de este viernes donde se analizó el pliego de demandas relacionado la titulación de tierras.
El viceministro Guerrero informó que el primer mandatario “escuchará las peticiones” en instalaciones del exConaltid en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en ese encuentro, deben asistir 15 delegados de la federación de campesinos del departamento cruceño.
“Valoramos el nivel de madurez, de amplitud de los hermanos dirigentes y más aún, en este mes patrio, en vísperas de nuestra fiesta patria, creo que llegamos a este acuerdo donde el Gobierno siempre mostrado una predisposición una amplitud y se van a reunir el próximo viernes con el presidente de Estado”, afirmó.
De acuerdo con un acta de reunión de emergencia de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz “Apiaguaiki Tüpa” se advirtió que, en caso de no instalarse las mesas de trabajo, con la presencia de Arce “se retomarán y/o reiniciarán las medidas de hecho, con bloqueo indefinido de carreteras a partir del 13 agosto”.
Pese al acuerdo alcanzado, el secretario ejecutivo de ese sector, Franklin Vargas, informó que en las mesas de trabajo se debe analizar la destitución “inmediata” del director nacional de INRA, Eulogio Núñez, y del director departamental del INRA Santa Cruz, Adalberto Rojas.
Los campesinos de Santa Cruz llegaron a La Paz luego de haber emprendido una marcha de 29 días desde el municipio de Pailón. //Erbol

-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Marcha Migrante contra el DNU 366/25 en Plaza Congreso
-
Políticahace 3 días
Fenómeno digital de Rodrigo Paz arrasa en redes sin inversión
-
Políticahace 2 días
Juan Pablo dice que nunca tuvo nada que ver en el quebrado Banco Fassil
-
Sociedadhace 3 días
Fiscalía investiga el primer caso por la nueva ley contra el abuso en entornos digitales
-
Políticahace 3 días
Censo 2024: Ocho de cada 10 cruceños viven en áreas urbanas del departamento de Santa Cruz
-
Economiahace 3 días
Gobierno impulsa producción y exportación de café en los Yungas como alternativa al cultivo excedentario de coca
-
Políticahace 1 día
Yo Participo 2025: Consulta lista de jurados segunda vuelta
-
Economiahace 3 días
Empresarios chinos participarán en Expocruz 2025 para explorar oportunidades de inversión en Bolivia