Política
Trasladan a Pumari a Potosí tras orden de libertad por el caso Golpe de Estado I
El mandamiento especifica que Pumari deberá ser liberado “siempre y cuando no estuviera detenido por otra causa o por orden de algún otro juzgado”.

La Paz, 27 de agosto 2025
La Policía Boliviana ejecutó este miércoles un operativo especial para el traslado del exdirigente cívico, Marco Antonio Pumari, desde la ciudad de La Paz hasta Potosí, tras haberse emitido el mandamiento de libertad dentro del caso conocido como Golpe de Estado I.

El subcomandante departamental de la Policía de La Paz, coronel Andrés Paz, confirmó que se activaron dos cápsulas de seguridad para garantizar el resguardo del exdirigente.
“Es un operativo coordinado con el Comando Departamental de la Policía de Potosí para brindar seguridad en su traslado y evitar cualquier incidente (…). Son dos cápsulas de seguridad que están activadas para este efecto. El operativo está en marcha”, informó el jefe policial.
La decisión judicial fue tomada por el Tribunal de Sentencia Penal Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres de La Paz, que determinó la libertad pura y simple de Pumari. El documento fue dirigido al Centro de Readaptación Productiva Santo Domingo de Cantumarca (Potosí), donde se encontraba recluido.
El mandamiento especifica que Pumari deberá ser liberado “siempre y cuando no estuviera detenido por otra causa o por orden de algún otro juzgado”.
El abogado de Pumari, Diego Gutiérrez, explicó que su cliente aún enfrenta un segundo proceso penal relacionado con la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí, ocurrida en noviembre de 2019, durante las protestas por el presunto fraude electoral.
Según Gutiérrez, el juez a cargo de este caso ya convocó a una audiencia de medidas cautelares programada para el viernes 29 de agosto a las 10h00, en la ciudad de Potosí.
La reciente decisión judicial se enmarca en la instrucción emitida el pasado viernes por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, quien ordenó revisar los plazos de las detenciones preventivas de varios implicados en procesos vinculados a la crisis de 2019, entre ellos Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari.
-
Sociedadhace 3 días
Doble asesinato: Fiscalía maneja como hipótesis principal ajuste de cuentas por narcotráfico
-
Políticahace 2 días
Caso Senkata: Audiencia virtual de Añez evalúa si corresponde juicio de responsabilidades
-
Sociedadhace 4 días
Niñas rescatadas por la Defensoría Municipal son acogidas por su familia ampliada
-
Economiahace 4 días
Todo listo para Expocruz 2025: prevén romper récord con la demostración de animales
-
Economiahace 2 días
En 10 días se afectó al contrabando en más de Bs3 millones
-
Sociedadhace 3 días
Presos se declaran emergencia; exigen al TSJ revisar todas las detenciones preventivas
-
Sociedadhace 2 días
¡Las paradas están listas! El PumaKatari pasará por la Av. Apumalla
-
Sociedadhace 2 días
Jhonny Fernández realiza el anuncio de obras por el mes aniversarios de Santa Cruz