Política
TSE es conminada por la sala constitucional de justicia de Beni a cumplir resolución constitucional
CONMINAR al Tribunal Supremo Electoral, al cumplimiento inmediato de la Resolución de Sala Constitucional Nº 065/2020 de 4 de diciembre, bajo prevención de remisión de antecedentes al Ministerio Público en caso de incumplimiento”, señala el documento remitido al TSE.

La Paz, 31 de agosto 2021
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) está conminado al cumplimiento de la Resolución de Sala Constitucional Nº 065/2020 de 4 de diciembre del año 2020, caso contrario se remitirán los antecedentes al Ministerio Público por incumplimiento de deberes, indicó la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia del Beni, en su parte conclusiva del Auto de Sala Constitucional Nº 141/2021 del 27 de agosto de 2021.
“POR TANTO: La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia del Beni, ante la denuncia por incumplimiento interpuesta por Mariana Montenegro Añez en su calidad de tercera interesada, contra Vocales del Tribunal Supremo Electoral, RESUELVE: CONMINAR al Tribunal Supremo Electoral, al cumplimiento inmediato de la Resolución de Sala Constitucional Nº 065/2020 de 4 de diciembre, bajo prevención de remisión de antecedentes al Ministerio Público en caso de incumplimiento”, señala el documento remitido al TSE.
Fue una acción popular interpuesta por los ciudadanos por Robin Mercado Céspedes, Marco Antonio Balcázar y María Patricia Guardia Morales en contra de los exvocales y los actuales titulares del TSE; y la Sala Constitucional de Beni resolvió dar razón porque éstos no actuaron oportunamente en las elecciones judiciales del 3 de diciembre de 2017, al no inhabilitar al entonces candidato Carlos Alberto Egüez, denunciado por infringir la ley electoral que prohibía campañas. (Correo del Sur)
El Auto Constitucional recuerda a las autoridades del TSE que han transcurrido ocho meses de haber sido emitida dicha Resolución, en el que la misma “no ha sido debidamente cumplida. Lesionándose el derecho de acceso a la tutela judicial efectiva en su vertiente del cumplimiento de las resoluciones pronunciada por autoridad competente en solución de un conflicto jurídico puesto a conocimiento”, indica el Auto.
Y la perjudicada en el ejercicio de su derecho es Mariana Montenegro Añez quien tiene la tutela, según lo estipulado por la Sala Constitucional. El TSE aún no hace efectiva la Resolución con la entrega de credenciales para que ejerza como magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tras haber quedado sin efecto el nombramiento de Egüez, en las elecciones judiciales del año 2017.
Esta denuncia se situó días antes de la repetición de votación en cuatro mesas en Puerto San Lorenzo, Misión Fátima y Oromomo determinado por el Tribunal Electoral Departamental de Beni; fue cuando el entonces candidato Carlos Egüez, fue sorprendido pidiendo el voto, acompañado del presidente de Pueblo Indígenas de Bolivia, Pedro Bare, según información de medios locales.

-
Bolivianos en Argentinahace 4 días
Emprendedores en alerta: ARBA empieza a descontar Ingresos Brutos de billeteras virtuales
-
Políticahace 3 días
Paz denuncia conspiración de los poderosos y advierte: «no permitiremos que le roben el voto al pueblo»
-
Economiahace 3 días
Los más pesados de las razas cebuinas se consagran en Expocruz 2025
-
Sociedadhace 3 días
En Quillacollo incautan 155 paquetes de marihuana
-
Economiahace 3 días
La Cainco alista rueda de negocios con más de 600 empresas de 20 países
-
Sociedadhace 2 días
Armada Boliviana moviliza a más de 5.000 efectivos y recolecta 30 toneladas de desechos en espacios acuáticos de Bolivia
-
Bolivianos en Argentinahace 20 horas
Marcha Migrante contra el DNU 366/25 en Plaza Congreso
-
Economiahace 2 días
Nueva línea del Tren Metropolitano es única en Sudamérica, conecta transporte terrestre, aéreo y ferroviario