Política
TSE recibe a la Misión Electoral de la UE para el balotaje
“Es la primera vez que la ciudadanía es convocada a una segunda vuelta presidencial, lo que refleja la madurez institucional y la consolidación de la democracia en el país”.

La Paz, 5 de octubre 2025
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recibió a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) con miras a la segunda vuelta del 19 de octubre.
“Con el mapa electoral sobre la mesa y el balotaje en el horizonte, conversamos con Óscar Hassenteufel, presidente del Tribunal Supremo Electoral, sobre cómo se traza el camino hacia la segunda vuelta”, informó la misión europea que retornó a Bolivia para acompañar este inédito balotaje tras la primera vuelta.
En la reunión, Hassenteufel, junto con el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, detallaron la ejecución de actividades para el proceso electoral del 19 de octubre, cuando Rodrigo Paz (PDC) se enfrente a Jorge Quiroga (Llibre) por la primera magistratura de Bolivia.
A su arribo al país, el jefe de MOE-UE, el eurodiputado de origen croata Davor Stier, señaló que “este balotaje representa un momento decisivo en la historia democrática de Bolivia”.
“Es la primera vez que la ciudadanía es convocada a una segunda vuelta presidencial, lo que refleja la madurez institucional y la consolidación de la democracia en el país”, consideró.
Los observadores de largo plazo se unirán la próxima semana al equipo central de analistas, que ya se encuentra en La Paz, y tras una jornada de formación serán desplegados a los nueve departamentos del país.
A una semana de la votación, un nuevo grupo de observadores de corto plazo llegará a Bolivia para reforzar las tareas de observación en el día de las elecciones.
Además, una delegación del Parlamento Europeo y miembros del cuerpo diplomático de los países de la UE con presencia en Bolivia – junto con Canadá y Suiza – se sumarán a la MOE-UE el día electoral.
La delegación del Parlamento Europeo estará de nuevo encabezada por la eurodiputada Annalisa Corrado, y estará integrada por cinco representantes de diferentes formaciones políticas de la Eurocámara.
La primera vuelta de las elecciones en Bolivia, celebrada el 17 de agosto, fue elogiada por la Misión y la calificó de “bien organizada”, donde “el pueblo boliviano se pudo expresar en las urnas libremente”.
“La gran afluencia de ciudadanos fue una buena muestra de patriotismo y civismo. El Sirepre (sistema de transmisión de resultados electorales) funcionó como debía, reforzando así la confianza en el proceso electoral. El 17 de agosto fue un muy buen día para la democracia”, refiere la misión en su informe preliminar.

-
Políticahace 4 días
Lara y Velasco debatirán sobre cinco ejes clave en el primer debate vicepresidencial rumbo al balotaje
-
Políticahace 4 días
Lara anuncia asistir a otro debate, con la activista María Galindo y en RTP
-
Políticahace 4 días
Presidente instruye cerrar la administración 2020-2025 antes del 8 de noviembre
-
Economiahace 3 días
Advierten que en Bolivia circulan 1,5 millones de autos chutos que consumen gasolina subvencionada
-
Sociedadhace 3 días
Montero: encapuchados avasallan el predio Patujú y toman rehenes
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Cristóbal Careaga se convertirá en el piloto más joven de la historia Bolivia en karting
-
Tecnología y Cienciahace 3 días
El primer barco científico solar inicia la circunnavegación para evaluar la calidad del agua del Titicaca
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz reporta ocho incendios activos; la lluvia no llegó a todas las zonas afectadas