Política
UCS se desmarca de hechos violentos en elección de nueva directiva en el Concejo Municipal
La concejal Gabriela Garzón, en representación de UCS, aseguró que ni el alcalde Jhonny Fernández ni la agrupación política tienen relación con los grupos que tomaron el edificio del Concejo.

Santa Cruz, 5 de mayo 2025
En medio de una jornada marcada por la violencia y la tensión política, la bancada de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) negó categóricamente estar detrás de los ataques a concejales y periodistas ocurridos durante la polémica elección de la nueva directiva del Concejo Municipal. Representantes del oficialismo calificaron el acto como “ilegal” y responsabilizaron a sus excolegas Silvana Mucarzel e Israel Alcócer por incitar los disturbios.
La concejal Gabriela Garzón, en representación de UCS, aseguró que ni el alcalde Jhonny Fernández ni la agrupación política tienen relación con los grupos que tomaron el edificio del Concejo.
“Es lamentable que siempre se busque culpar al alcalde. Han sido los mismos concejales Mucarzel y Alcócer quienes llevaron a estas personas con la intención de victimizarse”, afirmó, y anticipó que se difundirá material audiovisual para respaldar sus declaraciones.
Por su parte, el concejal Miguel Fernández, también de UCS e hijo del alcalde, señaló que la vigilia instalada fuera del Concejo desde la noche del sábado fue una medida “pacífica” para resguardar la institucionalidad.
Según su versión, los incidentes se desataron cuando los opositores intentaron irrumpir en el edificio, generando enfrentamientos.
“Se hacen las víctimas, pero fueron ellos quienes llevaron a los grupos provocadores”, sostuvo.
Fernández criticó que otros concejales ajenos a la interna de UCS se involucraran en el conflicto y reiteró que Mucarzel y Alcócer ya no forman parte de la bancada, acusándolos de “tránsfugas”.
“No tienen mandato. Nosotros seguimos trabajando bajo la legalidad. Exigimos que se reconozca a Denny Guzmán y Andrea Negrete como concejales titulares”, dijo.
Ante la elección de la nueva directiva, que fue impulsada por los concejales disidentes y de oposición, UCS anunció que tomará medidas legales.
“Nos reuniremos con nuestros asesores jurídicos y tomaremos acciones en las próximas horas”, adelantó Fernández, al tiempo que descalificó la legitimidad de la sesión extraordinaria impulsada por Mucarzel.

-
Políticahace 3 días
Feriado departamental en Cochabamba para el lunes 15 de septiembre
-
Políticahace 4 días
Presidente condena expresiones racistas de diputada chilena y anuncia acciones diplomáticas
-
Sociedadhace 4 días
Cochabamba: Libera a Tiraqueñita una Cóndor Andino rescatada en Tiraque
-
Sociedadhace 3 días
Sinchi Wayra hace un llamado urgente a la CIDH y al Defensor del Pueblo ante la violencia en la mina La Reserva
-
Deporte Bolivianohace 3 días
La Gobernación ratificó que las obras en el Tahuichi seguirán pese a la suspensión de la final sudamericana
-
Sociedadhace 3 días
Franklin Flores no huirá y se presentará a declarar ante la justicia
-
Sociedadhace 4 días
En agosto registran 3 casos de coqueluche; piden llevar a menores de 5 a cumplir esquema de regulación
-
Sociedadhace 4 días
Terminal de Buses refuerza seguridad tras nuevos casos de intoxicación a pasajeros