Economia
YPFB proyecta récord de exportaciones de los últimos seis años: Casi $us3.300 millones en 2022
YPFB concretó este monto por exportaciones hasta octubre, mediante la comercialización de gas a Argentina y Brasil, isopentanos, las ventas de urea y gas licuado de petróleo (GLP) a otros mercados externos de la región.

La Paz, 19 de noviembre 2022
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) reportó $us2.713 millones de ingresos por exportaciones entre enero y octubre de 2022, y proyecta llegar a $us3.298 millones hasta diciembre de este año, monto que supera los registros de los últimos seis años.
“Estas cifras llegan gracias a un arduo trabajo que desarrollamos desde que retomamos la democracia en el país, a la cabeza de nuestro presidente Luis Arce, para reactivar el sector hidrocarburífero, impulsando la industrialización y buscando mejores precios para nuestro gas”, expresó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz.
La autoridad señaló que YPFB concretó este monto por exportaciones hasta octubre, mediante la comercialización de gas a Argentina y Brasil, isopentanos, las ventas de urea y gas licuado de petróleo (GLP) a otros mercados externos de la región.
Con la previsión para este año, Bolivia superará las ventas al mercado externo desde 2016, periodo en que se alcanzó $us1.951 millones; 2017 ($us2.470,7 millones); 2018 ($us2.938,7 millones); 2019 ($us2.599,7 millones); 2020 ($us1.877 millones); y 2021 ($us2.287,6 millones). La proyección para la presente gestión representa un incremento de 44% en los ingresos por exportaciones respecto al año pasado.
“Sin duda son buenas noticias para nuestro país porque estas cifras reflejan también mayores utilidades en beneficio de todos los bolivianos”, agregó Molina.
Mayores ingresos por ventas de gas, urea y GLP
Con las ventas de gas natural a octubre de este año por $2.453 millones, Bolivia ya ha superado las exportaciones de 2020 ($us1.968,7 millones) y 2021 ($us2.247,1 millones).
Asimismo, la comercialización de urea hacia el exterior alcanzó a $us181,2 millones hasta octubre de este 2022, la mayor cifra desde que la Planta de Amoniaco y Urea inició sus operaciones en 2017.
Además, las ventas de GLP al mercado externo a octubre de esta gestión llegaron a $us73 millones, proyectando alcanzar registros similares a los del año pasado, cuando se batió récord de ventas.

-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Emprendedores en alerta: ARBA empieza a descontar Ingresos Brutos de billeteras virtuales
-
Economiahace 4 días
Expocruz 2025: Nuevo ingreso, mejoras del predio y herramientas para visitantes y prensa
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz: Declaran Emergencia Departamental y activas acciones inmediatas contra incendios forestales
-
Políticahace 3 días
Paz denuncia conspiración de los poderosos y advierte: «no permitiremos que le roben el voto al pueblo»
-
Economiahace 3 días
Los más pesados de las razas cebuinas se consagran en Expocruz 2025
-
Economiahace 4 días
El Alto destaca sus emprendimientos y rutas turísticas en el III Foro Internacional de Economía
-
Sociedadhace 3 días
En Quillacollo incautan 155 paquetes de marihuana
-
Economiahace 2 días
La Cainco alista rueda de negocios con más de 600 empresas de 20 países