Política
Bolivia ofrece la Sede de la Unasur para la secretaría de ese organismo

Los predios del Parlamento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), emplazados en San Benito, Cochabamba, están a disposición para albergar la Secretaría General del organismo de integración, dijo el domingo el canciller de Estado, Diego Pary.
“El Parlamento de Unasur está preparado, tiene la infraestructura necesaria para que funcione aquí en Bolivia, y ponemos a disposición si es que la sede principal, que es Ecuador, decide renunciar al tratado”, dijo al programa El pueblo es noticia.
El Canciller boliviano aseguró que, “mientras se generen otras condiciones” para el funcionamiento de la Secretaría General de Unasur, el edificio de San Benito cuenta con los espacios necesarios.
En conferencia de prensa, el jefe de la diplomacia boliviana dijo que esa posibilidad se daría en caso de que Ecuador, que anunció su retiro, lo haga de manera oficial; y que mientras ello no ocurra, Unasur está plenamente vigente.
En cuanto al anuncio de algunos países para conformar el Prosur, Pary señaló que hay el intento de generar su creación y hubo dos reuniones de coordinación, pero en ninguna de ellas se aprobó una declaración o reglamentación.
Visita del Presidente de India
Por otra parte, confirmó la visita del mandatario de la India, Ram Nath Kovind, el 28 y 29 de marzo.
“Es la primera vez que un Presidente de India llega a Bolivia, con quien tenemos varios temas, como el litio, farmacéutica, cambio climático y tecnología, porque es un país con mucho desarrollo tecnológico ”, precisó.

-
Sociedadhace 4 días
¿Quiénes están detrás del avasallamiento en Montero? La policía identifica a 10 autores intelectuales, según ministro Ríos
-
Economiahace 3 días
INE reporta baja de precios en productos importados por descenso del dólar paralelo
-
Políticahace 3 días
TSE recibe a la Misión Electoral de la UE para el balotaje
-
Políticahace 2 días
Romer Saucedo exige la renuncia de los cinco magistrados prorrogados del TCP
-
Economiahace 4 días
AJAM realizó recorrido en los rios Kaka, Alto Beni, Tuichi y Tequeje e identificó actividad minera ilegal
-
Sociedadhace 3 días
Cívicos revelan “lista de pagos de avasalladores” del predio Patujú y denuncian “aportes para jueces”
-
Espectaculoshace 1 día
‘La Obra Inconclusa’, estreno argentino del director Gonzalo Albornoz
-
Sociedadhace 4 días
Trinidad: Fiscalía investiga un caso de biocidio de lagartos en la comunidad de Ibiato