Economia
Amplían hasta el 31 de julio vencimiento de pago de Impuesto a las Utilidades para contribuyentes «resto»

(Infodiez-28/05/20)
El Gobierno nacional emitió el Decreto Supremo 4249, que amplía nuevamente hasta el 31 de julio el plazo de vencimiento para el pago del Impuesto sobre la Utilidades (UIE), de la gestión 2019, para los contribuyentes categorizados como «resto» por el Servicio de Impuestos Nacionales.

«Al continuar la emergencia sanitaria nacional, mediante Decreto Supremo 4249, de 28 de mayo de 2020, el Gobierno amplía nuevamente el plazo de vencimiento para el pago de este impuesto hasta el 31 de julio del año en curso, a los contribuyentes categorizados como ‘resto'», reseña un comunicado institucional.
En marzo pasado, la presidenta Jeanine Áñez emitió el Decreto Supremo 4198, que amplió inicialmente hasta el 29 de mayo el plazo de vencimiento para el pago del IUE, además admite el pago del 50% y el saldo en tres cuotas mensuales sin mantenimiento de valor, intereses ni garantías.
Sin embargo, ante la continuidad de la emergencia, se volvió a ampliar ese plazo para los contribuyentes ‘resto’ y además dispone que se difiera la presentación de estados financieros hasta julio.
«En caso de presentarse diferencias entre lo pagado hasta el 29 de mayo y lo declarado en sus estados financieros en julio (Nótese que mediante Resolución Normativa de Directorio 102000000010, del 8 de mayo de 2020, del Servicio de Impuestos Nacionales, se difirió la presentación de dichos estados financieros hasta julio del presente año), se podrán rectificar las declaraciones sin multas, mantenimiento de valor, ni intereses», complementa la nota.
El viceministro de Política Tributaria, Sergio G. Villarroel, aclaró, asimismo, que los contribuyentes denominados «gracos y pricos» deben acatar el Decreto Supremo 4198 y pagar el IUE hasta el 29 de mayo.
«Éstos contribuyentes pueden pagar el impuesto hasta este viernes 29 de mayo, ya sea la totalidad o solamente el 50%, a través de las plataformas informáticas del Servicio de Impuestos Nacionales como habitualmente lo hacen, pudiendo acogerse además a la rectificación de sus pagos sin multas, mantenimiento de valor, ni intereses hasta julio», subrayó.
La categorización de contribuyentes «resto» está en función a las características administrativas definidas por el Servicio de Impuestos Nacionales. /ABI
-
Sociedadhace 3 días
¡Bolivia pasa a la semifinal del Mundial de Desayunos! Piden votar por la salteña y el api con pastel
-
Economiahace 3 días
BoA viajará una vez por semana a Barcelona con un costo de pasaje de Bs 5.729
-
Políticahace 4 días
Rodrigo Paz y su equipo trabajan en levantar la subvención
-
Políticahace 3 días
Tuto afirma que Evo será sometido a juicio de responsabilidades por caso Hotel Las Américas
-
Políticahace 10 horas
Dockweiler denuncia trabas del OEP para otorgarles personería jurídica a Ciudad Humana
-
Economiahace 3 días
BCB afirma que hará esfuerzos para mantener la baja del dólar, que cotiza entre Bs 11 y Bs 12
-
Economiahace 3 días
Conoce las causas de la baja en la cotización del dólar digital
-
Políticahace 4 días
Rodrigo Paz ratifica propuesta de modelo 50/50 para un futuro más justo y sostenible