Sin categoría
Países de la CAN acuerdan Agenda Agropecuaria Andina para impulsar reactivación

Comunidad andina, 7 de febrero del 2021
Los países de la Comunidad Andina: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú acordaron hoy impulsar una Agenda Agropecuaria Andina, con acciones conjuntas enfocadas en el fortalecimiento del proceso de integración y la reactivación del comercio agropecuario regional.
El compromiso fue adoptado en la clausura del Foro Agropecuario Andino, en el que participó el secretario general de la CAN, Jorge Hernando Pedraza, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia, Edwin Characayo; el viceministro de Asuntos Agropecuarios de Colombia, Juan Gonzalo Botero; el viceministro de Desarrollo Rural de Ecuador, Héctor Romero; la viceministra de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario del Perú, María Isabel Remy y representantes del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
La Agenda contempla el desarrollo de acciones que impulsen la competitividad, la productividad y la conformación de alianzas empresariales orientadas por la demanda; se avanzará en implementación de una Estrategia de Diplomacia Sanitaria que facilite el acceso real de los productos agropecuarios a los mercados andinos y a terceros mercados y en la armonización de la normativa sanitaria y fitosanitaria.
Asimismo, se unirán esfuerzos para contar con procedimientos aduaneros ágiles y seguros de despacho de las mercancías; automatización, digitalización y simplificación de procesos y trámites de importación y exportación; interoperabilidad de ventanillas únicas y disminución de inspecciones físicas por parte de distintas entidades y se impulsará la Agricultura Familiar con enfoque agroecológico y orgánico.
Los ministros de Agricultura andinos encargaron además a la Secretaría General de la CAN, promover una red regional tecnológica para mejorar la seguridad alimentaria y reactivar la agricultura familiar y realizar un monitoreo permanente, generando alertas frente a prácticas que puedan distorsionar la competencia dentro de la región, tales como dumping, subsidios a la exportación y manipulación de precios.
Al respecto el jefe del organismo, Jorge Hernando Pedraza saludó los compromisos asumidos por Colombia como PPT y los países miembros y dijo estar seguro que la Agenda aprobada permitirá planear el horizonte agropecuario en la Comunidad Andina, a partir de una labor articulada público – privado, en beneficio del sector agropecuario y expresó la total disposición de la Secretaría General de trabajar coordinadamente con el IICA y la FAO a través de una Mesa de Cooperación.
“Para la CAN, es fundamental trabajar de manera conjunta en el desarrollo, impulso y protección del sector agropecuario, enfocados en lograr un impacto positivo en el mejoramiento de la calidad de vida de todos nuestros campesinos. Estoy convencido que podemos encontrar en esta crisis, una gran oportunidad para lograr convertir a la Comunidad Andina en la despensa alimentaria del planeta”, aseguró.
En tanto, el ministro de Bolivia y los viceministros de Colombia como Presidencia Pro Témpore de la CAN, Ecuador y Perú se congratularon por los resultados alcanzados en el Foro Agropecuario Andino. El viceministro colombiano, Juan Gonzalo Botero, manifestó su reconocimiento a la labor del secretario general, quien dijo “viene dejando en alto el nombre de nuestros países”.

-
Sociedadhace 3 días
Serenata a Cochabamba se realizará el 13 de septiembre con fin solidario a favor de los bomberos
-
Políticahace 3 días
Nepal: Protestas dejan 25 muertos en dos días de violencia
-
Economiahace 3 días
Gobierno garantiza el pago del Bono Juancito Pinto 2025 con el aporte de 27 empresas estatales
-
Sin categoríahace 4 días
Obras del Hospital de segundo nivel “Qullañ Uta” tienen 85% de avance
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Franco y Aquize triunfan en los 42 km del Columbia Skyline Tunupa
-
Políticahace 3 días
‘Conseguimos los dólares’: afirma Tuto Quiroga tras su viaje a EEUU
-
Economiahace 3 días
La Rueda de Negocios Internacional Bolivia ingresa en su recta final rumbo a su 34ª versión
-
Sociedadhace 3 días
Caso «gases ecuador»: Juez determina para Arturo Murillo detención preventiva en el penal de San Pedro