Política
Oruro: Presidente pide unidad a las organizaciones sociales y entrega dos vehículos a la FSUTCO
«Ustedes son una muestra indiscutible de lo que siempre venimos pidiendo a toda nuestra militancia, a todas nuestras organizaciones. Ustedes, hermanas y hermanos, son la muestra viva que con la unidad se consigue todo, no solamente la Gobernación, la Alcaldía, como decía nuestro hermano de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos».

La Paz, 21 de diciembre 2021
El presidente Luis Arce Catacora pidió este martes, durante el acto de celebración del 42 aniversario de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Oruro (FSUTCO), unidad de las organizaciones sociales y entregó dos vehículos al ente sindical.
«Ustedes son una muestra indiscutible de lo que siempre venimos pidiendo a toda nuestra militancia, a todas nuestras organizaciones. Ustedes, hermanas y hermanos, son la muestra viva que con la unidad se consigue todo, no solamente la Gobernación, la Alcaldía, como decía nuestro hermano de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos», manifestó en un acto realizado en cercanías del Faro de Conchupata, en la ciudad de Oruro.
Agradeció a todos los afiliados a la FSUTCO por su participación en la Marcha por la Patria para defender la democracia y al Gobierno legítimamente constituido y como muestra de agradecimiento entregó dos vehículos para facilitar su transporte y movilización.
“Queremos, ahora en esta ocasión, hacer entrega a nuestro hermano de la Única, esta entrega simbólica, de dos vehículos para la Federación de Campesinos (…). Estuvieron presentes, firmes nuestros hermanos y estamos nosotros para agradecerles, felicitarlos y una vez más decirles que admiramos ese trabajo, esa lucha y también reconocemos esa poderosa Federación de Campesinos acá de Oruro”, indicó.
La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Oruro fue fundada en diciembre de 1979 y acoge en su seno a 16 centrales provinciales afiliadas que representan a todas las provincias del departamento. Organiza, desde hace 20 años, la Anata Andina que es una expresión cultural que demuestra su música autóctona, baile e indumentaria.
La organización sindical administra Radioemisoras Bolivia, que es considerada como la primera radio campesina del país. Emite su señal a través de dos frecuencias 1.450 en AM, y 105.1 en FM, con una cobertura en casi todas las provincias. Forma parte de la red de Radios de los Pueblos Originario (RPOs). La programación tiene el propósito de revalorización la cultura aimara y quechua, además de promocionar la educación popular, entre otros.

-
Políticahace 3 días
Dockweiler denuncia trabas del OEP para otorgarles personería jurídica a Ciudad Humana
-
Políticahace 3 días
Paz visitó Warisata y aclamado “aquí, allá Rodrigo presidente”
-
Políticahace 3 días
Áñez recibe orden de libertad en el caso Sacaba, pero no saldrá de prisión por otra sentencia
-
Economiahace 3 días
YPFB inicia perforación del pozo Tomachi-X1 I.E. en el norte amazónico de Bolivia
-
Deporte Bolivianohace 4 días
El Tahuichi ratificado como sede de la Final de la Sudamericana
-
Deporte Bolivianohace 4 días
El Columbia Skyline Tunupa se correrá este domingo con más de 100 atletas
-
Sociedadhace 4 días
Murillo llega a La Paz, está en las celdas de la FELCC
-
Sociedadhace 4 días
Los viajes desde la Terminal de Buses La Paz se retomarán a las 17:30 del domingo