Sociedad
Sedacruz destaca el avance del programa de vacunación contra fiebre aftosa, rabia bovina y new castle
En caso de ocurrir un caso de fiebre aftosa, la pérdidas representarían unos $us 129 millones para el departamento de Santa Cruz, considerando el presupuesto en logística para atender el foco, el cierre de los centros de remate por dos meses, la disminución del movimiento de ganado, la baja de producción de leche y carne.

Santa Cruz, 11 de mayo 2022
La Dirección de Sanidad e Inocuidad Agropecuaria del Servicio Departamental Agropecuario (Sedacruz) – dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Gobernación, informó que, dentro de las dos semanas de vacunación contra la rabia bovina y la fiebre aftosa, ya se tiene un avance de 407.000 cabezas de ganado, situación que demuestra que la campaña, en coordinación con el Senasag y Fesagacruz con sus respectivas asociaciones, marcha de acuerdo a lo planificado.
En general, se tiene previsto ingresar a 16.629 predios ganaderos para llegar a un total de 3.421.000 cabezas de ganado, previsto para ejecutarse en 7 semanas.
Erick Eulert, director de Sanidad e Inocuidad Agropecuaria, afirmó que la estructura de la campaña comprende cerca de 60 veterinarios de campo distribuidos en todo el departamento, en coordinación 32 asociaciones de ganaderos, cuya movilización se hace en 25 vehículos y 25 motocicletas, más un laboratorio y los equipos y materiales respectivos.
Con respecto al programa de vacunación aviar de la New Castle, se tiene previsto alcanzar 1.2 millones de aves de traspatio, distribuidas en todo el departamento, mientras que por el momento, en el lapso de un mes, se ha llegado a las regiones de Cabezas, Florida, Abapó, Mora y Zanja Honda.
Un caso de fiebre aftosa causaría grandes pérdidas económicas
Con respecto a un estudio de la institución sobre las posibles pérdidas económicas, en caso de ocurrir un caso de fiebre aftosa, la pérdidas representarían unos $us 129 millones para el departamento de Santa Cruz, considerando el presupuesto en logística para atender el foco, el cierre de los centros de remate por dos meses, la disminución del movimiento de ganado, la baja de producción de leche y carne, y el cierre de exportaciones de productos cárnicos entre 6 meses a 1 año.
Cabe destacar que Sedacruz también se aporta con estudios de diferentes tipos de enfermedades que afectan a la ganadería bovina, a la porcinocultura y a la avicultura, respectivamente.

-
Sociedadhace 2 días
Serenata a Cochabamba se realizará el 13 de septiembre con fin solidario a favor de los bomberos
-
Políticahace 2 días
Nepal: Protestas dejan 25 muertos en dos días de violencia
-
Sociedadhace 3 días
Alcaldía prepara la serenata para homenajear a Cochabamba
-
Políticahace 4 días
Rodrigo Paz y Edman Lara acudirán a cita con el TSE para pedir juego limpio en la campaña
-
Sociedadhace 4 días
Alcalde Manfred Reyes retoma sus funciones y reafirma compromiso con la gestión municipal
-
Sociedadhace 4 días
Presidente descarta presencia de cárteles en Bolivia y anuncia cooperación con Brasil para investigar caso PCC
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Policía desplegará 1.600 efectivos y la Alcaldía 199 guardias para el partido de este martes
-
Sin categoríahace 3 días
Obras del Hospital de segundo nivel “Qullañ Uta” tienen 85% de avance