Economia
YPFB implementará facturación en línea desde el 1 de agosto para redes de gas
“Para que el usuario obtenga la facturación electrónica debe ingresar a www.ypfb.gob.bo y llenar los tres pasos del registro y de esta manera recibirá en su correo electrónico el detalle mensual de sus pagos. Este procedimiento es muy sencillo y toma unos minutos”.

La Paz, 24 de julio 2022
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) implementará desde el 1 de agosto la facturación electrónica en línea para realizar los cobros del servicio de distribución de gas natural por redes y dejará de imprimir en papel. La nueva modalidad es más eficiente, amigable con el medioambiente y cómoda ya que el usuario recibirá la factura en su correo electrónico.
“Para que el usuario obtenga la facturación electrónica debe ingresar a www.ypfb.gob.bo y llenar los tres pasos del registro y de esta manera recibirá en su correo electrónico el detalle mensual de sus pagos. Este procedimiento es muy sencillo y toma unos minutos”, señaló Álvaro Toro, gerente de Tecnologías de la Información de YPFB.
La facturación electrónica, además de ser moderna y estar acorde con la tecnología, genera comodidad. “La modalidad que tenemos en YPFB es la denominada facturación electrónica en línea. Con ello, se emitirán las facturas firmadas digitalmente a través de un software de facturación electrónica con firma digital certificada y autorizada por el Servicio de Impuestos Nacionales, cumpliendo todos los requisitos legales y reglamentarios, garantizando la autenticidad de su origen e integridad de su contenido”, detalló Toro.
Además, estas facturas digitales permiten generar un documento en formato PDF, que puede ser impreso denominado representación gráfica. “Otras de las innovaciones de YPFB es el pago mediante código QR”, complementó el gerente de la estatal petrolera.

-
Sociedadhace 4 días
¡Bolivia pasa a la semifinal del Mundial de Desayunos! Piden votar por la salteña y el api con pastel
-
Economiahace 4 días
BoA viajará una vez por semana a Barcelona con un costo de pasaje de Bs 5.729
-
Políticahace 1 día
Dockweiler denuncia trabas del OEP para otorgarles personería jurídica a Ciudad Humana
-
Economiahace 4 días
BCB afirma que hará esfuerzos para mantener la baja del dólar, que cotiza entre Bs 11 y Bs 12
-
Economiahace 4 días
Conoce las causas de la baja en la cotización del dólar digital
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Quiroga y Suárez triunfan en Juvenil de la sexta fecha Vuelta Bolivia
-
Economiahace 4 días
Richard Wilmer Rojas Ramos es el nuevo gerente general de Emapa
-
Economiahace 4 días
Reservas de oro de Bolivia alcanzan 24,12 toneladas, con más del 90% depositado en el exterior