Política
Organismos electorales y expertos de 10 países analizarán en Bolivia los avances, riesgos y desafíos de la democracia y las elecciones en la región
en el encuentro participarán autoridades de organismos electorales y expertos internacionales de 10 países, con el propósito de alentar el análisis de experiencias, en perspectiva comparada, en un espacio de diálogo plural e informado.

La Paz, 17 de agosto 2022
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA), el Programa de Naciones Unidas en Bolivia (PNUD) y la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UGRM) organizan el encuentro internacional “Democracia y elecciones en América Latina: entre avances, riesgos y desafíos”, que se desarrollará entre el 18 y 19 de agosto en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
El presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, informó que en el encuentro participarán autoridades de organismos electorales y expertos internacionales de 10 países, con el propósito de alentar el análisis de experiencias, en perspectiva comparada, en un espacio de diálogo plural e informado.
La agenda académica abordará cinco paneles: “¿Qué lecciones nos dejó el último ciclo electoral y plebiscitario?”, se presentarán los casos de Honduras y Venezuela; “Retos políticos y técnicos que enfrentan los organismos electorales”, casos El Salvador, Bolivia y Paraguay; “Elecciones y consultas bajo el asedio de las noticias falsas”, casos Perú y República Dominicana; “Participación política de las mujeres: Entre el acoso y la violencia”, casos Bolivia y Nicaragua; “Riesgos y desafíos para la democracia electoral en la región”, casos Bolivia, El Salvador y análisis regional. Y la conferencia magistral: Los procesos electorales en América Latina. Entre fortalezas y desafíos”.
El diálogo y reflexión de cada panel será transmitido en vivo por las redes sociales del TSE Bolivia (Facebook y YouTube) y del PNUD Bolivia, se otorgará certificados de participación a las personas que sigan los eventos previo registro en el enlace.

-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Marcha Migrante contra el DNU 366/25 en Plaza Congreso
-
Políticahace 1 día
Yo Participo 2025: Consulta lista de jurados segunda vuelta
-
Políticahace 3 días
Fenómeno digital de Rodrigo Paz arrasa en redes sin inversión
-
Políticahace 3 días
Juan Pablo dice que nunca tuvo nada que ver en el quebrado Banco Fassil
-
Sociedadhace 3 días
Fiscalía investiga el primer caso por la nueva ley contra el abuso en entornos digitales
-
Políticahace 4 días
Censo 2024: Ocho de cada 10 cruceños viven en áreas urbanas del departamento de Santa Cruz
-
Economiahace 4 días
Gobierno impulsa producción y exportación de café en los Yungas como alternativa al cultivo excedentario de coca
-
Economiahace 3 días
Empresarios chinos participarán en Expocruz 2025 para explorar oportunidades de inversión en Bolivia