Sociedad
Eclipse solar en Bolivia: Conozca los horarios para verlo en las diferentes ciudades
A diferencia de un eclipse solar total, en el que la Luna cubre completamente el Sol, un eclipse anular ocurre cuando la Luna no logra cubrir por completo al astro rey, dejando un anillo brillante alrededor de ella que es conocido popularmente como “anillo de fuego”.

Tarija, 5 de octubre 2023
El 14 de octubre de 2023, se producirá un eclipse solar anular que podrá verse de forma parcial en todo el territorio boliviano, aunque en horas diferenciadas por región
El Observatorio Astronómico Nacional de Bolivia en Tarija, confirmó que el eclipse solar anular del próximo 14 de octubre podrá verse en los nueve departamentos, por lo que publicó un horario de referencia para verlo en las ciudades capitales.
A diferencia de un eclipse solar total, en el que la Luna cubre completamente el Sol, un eclipse anular ocurre cuando la Luna no logra cubrir por completo al astro rey, dejando un anillo brillante alrededor de ella que es conocido popularmente como “anillo de fuego”.
Este fenómeno astronómico se podrá ver en las principales ciudades de nuestro país, de manera parcial, de acuerdo al siguiente horario:
Tarija: Inicio a las 14:14, Máximo a las 15:33, Final a las 16:44.
Cobija: Inicio a las 13:39, Máximo a las 15:16, Final a las 16:42.
Trinidad: Inicio a las 13:56, Máximo a las 15:27, Final a las 16:47.
La Paz: Inicio a las 13:56, Máximo a las 15:25, Final a las 16:43.
Cochabamba: Inicio a las 14:01, Máximo a las 15:28, Final a las 16:45.
Santa Cruz: Inicio a las 14:06, Máximo a las 15:32, Final a las 16:48.
Oruro: Inicio a las 14:01, Máximo a las 15:27, Final a las 16:44.
Sucre: Inicio a las 14:07, Máximo a las 15:31, Final a las 16:45.
Potosí: Inicio a las 14:14, Máximo a las 15:33, Final a las 16:44.
Precauciones para ver el eclipse:
-Nunca mirar directamente el Sol, puede dañar la retina en poco tiempo.
-Hay que mirar solamente la imagen proyectada del Sol o con lentes especiales con filtros apropiados para este fin.
-Puedes observar el eclipse con filtros para soldar número 14.
-Para apreciarlo, NO uses lentes de sol, binoculares, cámaras fotográficas o de video, vidrios ahumados, filtros polarizados, telescopios o películas de color expuestas.

-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Marcha Migrante contra el DNU 366/25 en Plaza Congreso
-
Políticahace 2 días
Yo Participo 2025: Consulta lista de jurados segunda vuelta
-
Políticahace 3 días
Fenómeno digital de Rodrigo Paz arrasa en redes sin inversión
-
Políticahace 3 días
Juan Pablo dice que nunca tuvo nada que ver en el quebrado Banco Fassil
-
Sociedadhace 3 días
Fiscalía investiga el primer caso por la nueva ley contra el abuso en entornos digitales
-
Políticahace 4 días
Censo 2024: Ocho de cada 10 cruceños viven en áreas urbanas del departamento de Santa Cruz
-
Economiahace 4 días
Gobierno impulsa producción y exportación de café en los Yungas como alternativa al cultivo excedentario de coca
-
Economiahace 3 días
Empresarios chinos participarán en Expocruz 2025 para explorar oportunidades de inversión en Bolivia