Conecta con nosotros

Economia

Destinan Bs 11 millones para el desarrollo de la salmuera en el salar de Coipasa

“Durante esta gestión tenemos proyectado realizar inversiones significativas y emprender proyectos en el salar de Coipasa, donde destaca el Desarrollo Integral de la Salmuera”.

Publicada

el

Foto- Salar de Bolivia

Oruro, 6 de febrero 2024

Oruro tiene un nuevo factor de desarrollo en el salar de Coipasa, donde se cuantificaron 1,85 millones de toneladas de litio. Para este año, se tiene previsto encaminar el desarrollo integral de la salmuera con una inversión de Bs 11 millones en labores de exploración e investigación, informó el presidente Luis Arce.

Durante su discurso en la Sesión de Honor en homenaje al aniversario de Oruro hizo un repaso de los resultados e impactos de los diferentes programas y proyectos encarados por el Gobierno para apuntalar el desarrollo económico, social y productivo de este departamento, como de aquellos proyectos en ejecución.

“Durante esta gestión tenemos proyectado realizar inversiones significativas y emprender proyectos en el salar de Coipasa, donde destaca el Desarrollo Integral de la Salmuera”, anunció y destacó la inversión de más de Bs 8 millones en la exploración del Salar de Coipasa.

Precisamente ese trabajo permitió encarar los estudios de cuantificación, con más de 70 pozos perforados a la fecha, que confirmaron que los recursos de litio ascienden a 1,85 millones de toneladas en Coipasa, “dato importante para nuestro Departamento de Oruro”.

Como parte de la política de industrialización del litio, se tiene tres proyectos piloto para la producción de carbonato de litio, cada proyecto con una capacidad de entre 500 y 1.000 toneladas al año y con una inversión estimada de $us 450 millones.

Uno de estos proyectos se efectuará mediante un convenio que será suscrito con la estatal Universidad Técnica de Oruro (UTO) y la empresa francesa Geolith, para el desarrollo integral de la salmuera.

Además, de “explotar toda la capacidad productiva del salar de Coipasa iniciando con un módulo para la producción de potasio y magnesio cuyo uso es muy importante en la industria de fertilizantes, además, este proyecto contará con un módulo para el procesamiento y obtención de Carbonato de litio empleando la salmuera residual de los procesos anteriores”.

 

Publicidad

Tendencias