Deporte Boliviano
Gobierno otorga pasajes aéreos a 128 atletas y entrenadores bolivianos para los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Perú 2024
Los “Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024” se caracterizan por tratarse de un encuentro deportivo de edición especial en conmemoración al Bicentenario de la Independencia de Perú y de la Batalla de Ayacucho.

La Paz, 22 de noviembre 2024
Con el fin de garantizar la presencia de Bolivia en los “Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho – Perú 2024”, el Viceministerio de Deporte cubrirá los costos de los pasajes aéreos de 104 atletas bolivianos y 24 entrenadores, quienes competirán frente a Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela del 28 de noviembre al 8 de diciembre. La viceministra de Deportes, Karen Palenque, informó que el Gobierno Nacional destinó 800.000 bolivianos para los vuelos que partirán de territorio nacional hacia Lima – Perú y posteriormente, pasar a la ciudad de Ayacucho.
Los “Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024” se caracterizan por tratarse de un encuentro deportivo de edición especial en conmemoración al Bicentenario de la Independencia de Perú y de la Batalla de Ayacucho.
En ese marco, alrededor de 1.321 atletas de 10 países competirán por la gloria en 22 deportes y 32 disciplinas que se encuentran fuera del ciclo olímpico, estas contiendas se desarrollarán durante 11 días consecutivos, es decir, del 28 de noviembre al 8 de diciembre de la presente gestión.
Entre los 22 deportes se citan: Ajedrez, Atletismo (Cross Contry, Media Maratón por Relevos), Baloncesto 3×3, Billar, Bochas (Rafa Volo, Petanca), Ciclismo (BMX Freetyle, Cross Couontry, Down Hill), Domino, E-Sport, Fronton/Frontball, Fútsal, Gimnasia (aeróbica), Karate (Kata, Kumite), Kinckboxing, Levantamiento de Pesas, Levantamiento de Potencia, Muaythai, Patinaje (de velocidad, Skateboarding), Remo Ergometro, Rugby 7, Softbol, Taekwondo Poomse y Wushu (Sanda, Taoulu).
Competidores
La nómina de los deportistas fue seleccionada por las Federaciones Deportivas Nacionales en coordinación con el Comité Olímpico Boliviano, quienes también concretaron la inscripción al evento. Cada Equipo Bolivia viajará por separado de acuerdo a su cronograma de competición, por tanto, el lunes 25 de noviembre partirán los primeros atletas desde el departamento de La Paz, pasando por Lima (Perú) hasta arribar a Ayacucho.
Por su parte, el Comité Organizador Deportivo de la ciudad de Ayacucho se ocupará de los costos en hospedaje y alimentación destinados a los 1.321 atletas de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela, de los cuales, siete países son bolivarianos y tres son invitados.
Sueño Bicentenario
Cabe destacar, que en este evento deportivo internacional se tienen seis atletas de elite que pertenecen al programa “Sueño Bicentenario” como Jhoselyn Yessica Camargo Aliaga y David Ninavia Mamani; ambos representarán al país en las pruebas de atletismo.
A ellos se suman Mario Sánchez Navia de ciclismo, Sol Adriana Sandoval duarte en karate, Yessica Lee Torrez Nuñez en levantamiento de pesas y Génesis Rivera Pardo en taekwondo.

-
Políticahace 1 día
Nepal: Protestas dejan 25 muertos en dos días de violencia
-
Sociedadhace 2 días
Alcaldía prepara la serenata para homenajear a Cochabamba
-
Sociedadhace 1 día
Serenata a Cochabamba se realizará el 13 de septiembre con fin solidario a favor de los bomberos
-
Políticahace 3 días
Presidente Arce afirma que el BCB cumple con las normas sobre el oro y desmiente falsas acusaciones
-
Políticahace 3 días
Rodrigo Paz y Edman Lara acudirán a cita con el TSE para pedir juego limpio en la campaña
-
Sociedadhace 3 días
Alcalde Manfred Reyes retoma sus funciones y reafirma compromiso con la gestión municipal
-
Sociedadhace 4 días
Sociedad San José y Banco Nacional auspiciador oficial presentan la “Carrera 33 Horas e de Solidaridad” en Santa Cruz
-
Economiahace 3 días
Garantizan subsidio a combustibles hasta el 8 de noviembre, nuevo gobierno definirá su continuidad