Economia
III ronda agropecuaria de negocios aglutina a empresas y productores
“En este evento vamos a realzar la promoción de lo que producimos y así generar alianzas estratégicas y fortalecer el enlace interinstitucional entre la empresa privada y de manera directa con nuestros productores”.

Cochabamba, 30 de noviembre 2024
Se llevó adelante la III Ronda Agropecuaria de Negocios, en el municipio de Sacaba, que aglutinó a más de 200 empresas y productores de Cochabamba, La Paz, Oruro y Santa Cruz, espacio que busca fortalecer cadenas productivas y generar oportunidades de negocio.
“Estamos convencidos de que nuestro departamento puede convertirse en un modelo de desarrollo alternativo que potencie el crecimiento que necesita el país, integrando a todas sus regiones”, sostuvo el presidente de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba, Juan Pablo Demeure.
El evento fue organizado de manera conjunta entre la Gobernación de Cochabamba, la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba, el municipio de Sacaba y la Cámara de Exportadores de Cochabamba (CADEXCO) y la Cámara Gastronómica de Cochabamba (ASERAC).
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez, resaltó que su municipio sea sede de este encuentro, destacando la producción de diferentes variedades de papa y hortalizas.
“En este evento vamos a realzar la promoción de lo que producimos y así generar alianzas estratégicas y fortalecer el enlace interinstitucional entre la empresa privada y de manera directa con nuestros productores”, señaló Gutiérrez.
Por su parte, el gobernador Humberto Sánchez manifestó la importancia de generar sinergias entre el campo y la ciudad, a través de productores y empresarios para trabajar en alianzas estratégicas con el apoyo de la institución públicas, como la Gobernación que tiene entre sus pilares de gestión el desarrollo productivo.
“No debemos estar frente a frente, debemos estar lado a lado, para impulsar el desarrollo integral de Cochabamba y dinamizar la economía departamental”.
La jornada inició con un el foro agropecuario “Cochabamba, semillero de Bolivia”, a cargo del Centro de Biotecnología y Nanotecnología de la Universidad Mayor de San Simón. Posteriormente, se realizaron capacitaciones, negociaciones y exposición de productos.

-
Economiahace 3 días
YPFB implementa en Viru Viru moderna unidad que puede suministrar 800 gal/min de Jet Fuel
-
Economiahace 3 días
El BCB presenta moneda conmemorativa por el bicentenario de la independencia de Tarija
-
Deporte Bolivianohace 3 días
El estadio alteño “El Titan” se prepara para el partido Bolivia-Brasil del martes
-
Economiahace 4 días
Gobierno entrega planta de lácteos y derivados en Cochabamba
-
Sociedadhace 3 días
Inician trabajos de refacción en el Teleférico del Cristo de la Concordia
-
Sociedadhace 4 días
Caso Samantha: Víctima de acusaciones de Murillo busca condena y resarcimiento
-
Sociedadhace 4 días
Estudiantes de La Paz retornarán al horario regular desde el próximo lunes
-
Sociedadhace 3 días
Instructivo para destinar vehículos a combatir incendios abre polémica entre ALD y Camacho