Deporte Boliviano
Bolivia clasifica a la final de la copa mundial de patinaje artístico sobre ruedas entre los siete mejores del mundo
La clasificación se dio a conocer por la World Skate en su página oficial y sus redes sociales donde muestra a la dupla boliviana entre las siete mejores parejas senior del mundo, garantizando así su participación en el encuentro de altísimo nivel.

La Paz, 1 de junio 2025
Los patinadores Paulo Andia y Anahí Saavedra, becarios del Sueño Bicentenario, clasificaron al mundial de patinaje artístico sobre ruedas que se realizará en Reggio Emilia, Italia, del 7 al 15 de junio.

“Nos acabamos de enterar que clasificamos a la final de la Artistic International Series 2025, un evento mundial organizado por la World Skate donde competirán las mejores parejas”, informó Andia.
La clasificación se dio a conocer por la World Skate en su página oficial y sus redes sociales donde muestra a la dupla boliviana entre las siete mejores parejas senior del mundo, garantizando así su participación en el encuentro de altísimo nivel.
Andia y Saavedra participaron el 10 de abril en una semifinal realizada en Buenos Aires, Argentina, donde subieron al podio para recibir la medalla de bronce.
“Estamos muy contentos y emocionados por este logro, que es resultado de mucho esfuerzo y entrenamiento. Además, es una motivación enorme para seguir creciendo. Agradecemos al programa Sueño Bicentenario y especialmente a nuestras familias y entrenadores que hacen todo esto posible”, destacó el patinador.
El evento oficial es de altísimo nivel técnico donde la dupla boliviana se medirá con los mejores patinadores del mundo. Estar en la lista de la World Skate significa que Bolivia está entre esos países de élite en la modalidad de pareja de alto.
Anahí de 19 años y Paulo Andia de 23 son parte de los 100 deportistas del Sueño Bicentenario en la categoría Talento Deportivo y son pioneros del patinaje artístico en Bolivia considerados la mejor pareja del país a nivel internacional donde llevan el nombre de Bolivia en alto.
Su entrenamiento está supervisados por instructores argentinos y gracias al Sueño Bicentenario pudieron asistir a campamentos y torneos en el país vecino donde afinaron su técnica para competir contra sus pares de todo el mundo, destacando en con su rutina con un manejo pulcro en la técnica que aprendieron.
-
Políticahace 2 días
Rodrigo Paz y su equipo trabajan en levantar la subvención
-
Economiahace 3 días
Gestora inyecta más de bs961 millones a la economía nacional con el pago de pensiones de agosto
-
Políticahace 2 días
Tuto afirma que Evo será sometido a juicio de responsabilidades por caso Hotel Las Américas
-
Sociedadhace 4 días
Cochabamba: Alcaldía continúa con la extracción de macrófitas en la Laguna Alalay
-
Economiahace 1 día
Conoce las causas de la baja en la cotización del dólar digital
-
Economiahace 1 día
BCB afirma que hará esfuerzos para mantener la baja del dólar, que cotiza entre Bs 11 y Bs 12
-
Políticahace 2 días
Rodrigo Paz ratifica propuesta de modelo 50/50 para un futuro más justo y sostenible
-
Sociedadhace 2 días
Clases escolares terminaran el 5 de diciembre en 8 departamentos y el 9 de diciembre en Santa Cruz