Sociedad
Defensoría rechaza agresión a periodista durante cobertura en Santa Cruz
La Defensoría del Pueblo reitera que la labor de la prensa es fundamental para garantizar el derecho de la sociedad al acceso a la información y a la libertad de expresión, pilares esenciales de la democracia y de los derechos humanos. Estos hechos de violencia ponen en evidencia la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran periodistas y trabajadores de la prensa en diferentes contextos, y no deben repetirse.

Santa Cruz, 1 de septiembre 2025
Ante el incidente que afectó a periodistas y trabajadores de la prensa durante una cobertura informativa en el aeropuerto Viru Viru, la Defensoría del Pueblo expresa su profunda preocupación por las constantes agresiones que enfrentan en el ejercicio de sus funciones, particularmente por parte de personas civiles.

La Defensoría del Pueblo reitera que la labor de la prensa es fundamental para garantizar el derecho de la sociedad al acceso a la información y a la libertad de expresión, pilares esenciales de la democracia y de los derechos humanos. Estos hechos de violencia ponen en evidencia la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran periodistas y trabajadores de la prensa en diferentes contextos, y no deben repetirse.
En ese sentido, resulta imprescindible que las autoridades, en el marco de sus atribuciones, adopten medidas efectivas que garanticen la integridad y seguridad de quienes ejercen el periodismo, de modo que puedan desarrollar su labor sin temor a represalias ni actos de violencia. Asimismo, exhortamos a los medios de comunicación y a la sociedad en general a promover un clima de respeto y tolerancia hacia la labor periodística, reconociendo su importancia en la construcción de una sociedad pacífica y armónica.
La Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, en su artículo 21, establece que “todas las personas tienen derecho a la libertad de expresión, opinión e información”. De igual forma, la Convención Americana sobre Derechos Humanos, ratificada por Bolivia, reconoce en su Artículo 13 que “toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión”.
La Defensoría del Pueblo, como Institución Nacional de Derechos Humanos, continuará monitoreando y registrando los incidentes que afecten a periodistas y trabajadores de la prensa, reafirmando su compromiso con la protección y promoción de sus derechos.
-
Políticahace 3 días
Rodrigo Paz y su equipo trabajan en levantar la subvención
-
Economiahace 4 días
Gestora inyecta más de bs961 millones a la economía nacional con el pago de pensiones de agosto
-
Políticahace 2 días
Tuto afirma que Evo será sometido a juicio de responsabilidades por caso Hotel Las Américas
-
Economiahace 2 días
Conoce las causas de la baja en la cotización del dólar digital
-
Economiahace 2 días
BCB afirma que hará esfuerzos para mantener la baja del dólar, que cotiza entre Bs 11 y Bs 12
-
Políticahace 2 días
Rodrigo Paz ratifica propuesta de modelo 50/50 para un futuro más justo y sostenible
-
Sociedadhace 3 días
Clases escolares terminaran el 5 de diciembre en 8 departamentos y el 9 de diciembre en Santa Cruz
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Quiroga y Suárez triunfan en Juvenil de la sexta fecha Vuelta Bolivia