Conecta con nosotros

Política

Rodrigo Paz ratifica propuesta de modelo 50/50 para un futuro más justo y sostenible

El candidato propone también que las regiones administren el 50% de los recursos estatales y que el mismo porcentaje del sistema impositivo y de la producción de cada región se quede en su territorio.

Publicada

el

Candidato presidencial
Foto-Candidato presidencial

La Paz, 1 de septiembre 2025

El candidato a la presidencia por el PDC, Rodrigo Paz, manifestó que su plan de gobierno está basado en la denominada propuesta 50-50, que busca descentralizar el manejo de los recursos públicos y reconoce al mercado como eje central, pero que al mismo tiempo busca integrar al pequeño productor, al emprendedor, al trabajador informal y al sector cooperativo como actores fundamentales del desarrollo.

Paz Pereira, en una entrevista con el programa el Café de la Mañana, de Radio Fides, explicó que actualmente, el Estado concentra cerca del 85% del presupuesto nacional, y la propuesta es dividir los fondos en partes iguales entre el nivel central y los gobiernos subnacionales, incluidas universidades públicas.

El candidato propone también que las regiones administren el 50% de los recursos estatales y que el mismo porcentaje del sistema impositivo y de la producción de cada región se quede en su territorio.

“Hoy el Estado central se queda con el 80% de los recursos y manda el 20% a más de 339 municipios, gobernaciones, universidades y entidades descentralizadas. Es una miseria. Nosotros vamos a profundizar la autonomía con reglas muy claras, para saber en qué se va usar esos recursos”, afirmó.

Asimismo, plantea el cierre o congelamiento de empresas públicas deficitarias, que según él representan un gasto de más de 90.000 millones de bolivianos al año. “Esos 12.000 o 13.000 empleados hoy viven para el partido político y le quitan al boliviano 90.000 millones de bolivianos cada año”, afirmó.

Explico que el modelo de “capitalismo para todos”, se basa en tres pilares: Créditos baratos para la producción y el comercio, un único impuesto por debajo del 10%, aranceles reducidos al mínimo posible, entre otros.

“Queremos trabajar con todos, producir con todos y crecer con todos. Lo que buscamos es diferenciarnos de los modelos que han polarizado al país en las últimas décadas”, puntualizó.

Publicidad

Tendencias