Sociedad
A un paso de entrar en fase de pre-operación el hospital de cuarto nivel de Gastroenterológico
En su fase de operación plena contará con cinco quirófanos integrados, 15 consultorios, laboratorio de pruebas funcionales, cuatro salas de endoscopia de adultos y dos salas de endoscopia pediátrica. Asimismo, atenderá diversas subespecialidades, de las cuales destacan: cirugía de abdomen, coloproctología, gastroenterología (adulto y pediátrica), hepatología y la unidad de trasplantes, entre otras.

La Paz, 23 de julio de 2024
El Instituto Gastroenterológico del Bicentenario de La Paz, primer establecimiento de cuarto nivel de Bolivia, está a un paso de ingresar a la fase de pre-operación, informó la ministra de Salud, María Renee Castro.
“Nos falta un pasito más, la acometida de gas que debe llegar al Instituto Gastroenterológico del Bicentenario”, para empezar las labores de pre-operación o lo referido a lo técnico normativo, explicó la autoridad.
“Vamos a ir transfiriendo los activos porque el equipamiento que compró la empresa (constructora) tiene que pasar a manos de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (Aisem) y los médicos. Ahora estamos empezando a establecer nuestro cuerpo directivo, un paso fundamental”, afirmó.
El Gobierno nacional aprobó el Decreto Supremo de creación del Instituto Gastroenterológico del Bicentenario, ubicado en la avenida Zabaleta de la ciudad de La Paz, lo que le dio nacimiento jurídico al moderno y primer hospital de cuarto nivel de Bolivia.
La moderna infraestructura de más de Bs 739 millones cuenta con equipamiento de última generación y de alto nivel resolutivo, con servicios especializados de atención y de investigación en gastroenterología.
“Estamos hablando de trasplantes, de cáncer; es decir, es mucho más especializado que el tercer nivel”, precisó Castro.
Además, permitirá la formación de los médicos en cirugías altamente complejas.
En su fase de operación plena contará con cinco quirófanos integrados, 15 consultorios, laboratorio de pruebas funcionales, cuatro salas de endoscopia de adultos y dos salas de endoscopia pediátrica. Asimismo, atenderá diversas subespecialidades, de las cuales destacan: cirugía de abdomen, coloproctología, gastroenterología (adulto y pediátrica), hepatología y la unidad de trasplantes, entre otras.

-
Políticahace 2 días
Dockweiler denuncia trabas del OEP para otorgarles personería jurídica a Ciudad Humana
-
Políticahace 1 día
Paz visitó Warisata y aclamado “aquí, allá Rodrigo presidente”
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Hugo Ayaviri buscará hacer cumbre en el Manaslu, uno de los “14 ochomiles”
-
Sociedadhace 3 días
El Alto y Laja firman convenio histórico de límites tras 22 años de espera que impulsará proyectos de desarrollo
-
Políticahace 2 días
Áñez recibe orden de libertad en el caso Sacaba, pero no saldrá de prisión por otra sentencia
-
Sociedadhace 4 días
Brasil y Bolivia entrenan a personal de salud en control epidemiológico de foco para eliminar la rabia
-
Sociedadhace 3 días
Murillo llega a La Paz, está en las celdas de la FELCC
-
Economiahace 2 días
YPFB inicia perforación del pozo Tomachi-X1 I.E. en el norte amazónico de Bolivia