Economia
Aduana Nacional incrementa recaudaciones en un 16,1%
El incremento en las recaudaciones refleja el trabajo eficiente de la administración aduanera, que modernizó sus sistemas con procesos digitales y en línea, aprobó normativa para facilitar el comercio exterior y mejoró su infraestructura física y tecnológica.

Cochabamba, 14 de febrero de 2025.-
Las recaudaciones aduaneras crecieron un 16,1% en el periodo 2021-2024 respecto al periodo 2016-2019, con un aumento de 9.027 millones de bolivianos. La recaudación acumulada entre 2016 y 2019 fue de 56.007 millones de bolivianos, mientras que entre 2021 y 2024 alcanzó 65.033 millones de bolivianos.
La Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, presentó estos datos durante la Rendición Pública de Cuentas Final 2024 en la ciudad de Cochabamba.
El incremento en las recaudaciones refleja el trabajo eficiente de la administración aduanera, que modernizó sus sistemas con procesos digitales y en línea, aprobó normativa para facilitar el comercio exterior y mejoró su infraestructura física y tecnológica.
En 2024, la recaudación sufrió una leve disminución respecto a 2023 debido a varios factores. Los bloqueos de caminos, como el registrado en Cochabamba entre el 11 de octubre y el 6 de noviembre, causaron una pérdida de 485 millones de bolivianos. Además, el bloqueo en la Asamblea Legislativa Plurinacional impidió la aprobación de créditos por 1.667 millones de dólares propuestos por el Gobierno nacional. A esto se sumó el impacto del Fenómeno del Niño, que provocó sequías, heladas e inundaciones, que afectaron el desempeño económico.
A pesar de estos factores, la Aduana recaudó 16.836 millones de bolivianos en 2024, con que logró la segunda mayor recaudación de su historia. El récord se mantiene en 2023, cuando alcanzó 18.411 millones de bolivianos.
Este nivel de recaudación se logró pese al sacrificio fiscal, que incluye exoneraciones y desgravación arancelaria por acuerdos comerciales de libre comercio, que ascendió a 3.008 millones de bolivianos. A esto hay que añadir varios decretos con arancel cero para facilitar la importación de productos como llantas, motores, trigo, harina de trigo, insumos para biodiésel, medicamentos, insecticidas, herbicidas, maquinaria agrícola, artículos de aseo y arroz. Estos decretos, promulgados desde agosto de 2024, representaron un sacrificio fiscal de 173 millones de bolivianos.
El trabajo eficiente de la Aduana también mejoró el cobro coactivo. En 2024, se realizaron 110 remates en subasta pública y 35 adjudicaciones directas de bienes inmuebles y muebles. La recaudación por cobro coactivo de deuda tributaria alcanzó los 138 millones de bolivianos.
Además, gracias a una estrategia efectiva de cobro, la Aduana Nacional reduce constantemente la mora en los procesos cobrables y mejora sus recaudaciones tributarias.
En la lucha contra el contrabando, la Aduana Nacional logró los mejores resultados entre las entidades dedicadas a esta labor. Del total de 638 millones de bolivianos, comisó mercancías valoradas en 575 millones de bolivianos, lo que representa 90,2 por ciento del total. Comisó celulares, ropa usada, cigarrillos, equipos electrónicos, maquinaria y alimentos.
Realizó 149 allanamientos, un aumento del 27,3% respecto a los 117 del año anterior. Recibió 1.567 denuncias y pagó 1,1 millones de bolivianos como incentivo a los denunciantes.
El combate al contrabando también implicó riesgos. Nueve funcionarios de la Aduana resultaron heridos y 43 vehículos sufrieron daños por ataques de contrabandistas.
Además de los operativos, la Aduana llevó a los contrabandistas ante la justicia e inició 828 procesos entre 2021 y 2024.
Con miras al Bicentenario, la Aduana Nacional mejora su eficiencia y moderniza sus sistemas en la línea trazada por el Presidente Luis Arce de facilitación del comercio exterior y de lucha contra el contrabando.

-
Políticahace 13 horas
Nepal: Protestas dejan 25 muertos en dos días de violencia
-
Sociedadhace 1 día
Alcaldía prepara la serenata para homenajear a Cochabamba
-
Sociedadhace 4 días
La Paz: Conozca las empresas de radiotaxi que están habilitadas para circular en el Día del Peatón
-
Políticahace 2 días
Presidente Arce afirma que el BCB cumple con las normas sobre el oro y desmiente falsas acusaciones
-
Políticahace 2 días
Rodrigo Paz y Edman Lara acudirán a cita con el TSE para pedir juego limpio en la campaña
-
Sociedadhace 2 días
Alcalde Manfred Reyes retoma sus funciones y reafirma compromiso con la gestión municipal
-
Sociedadhace 3 días
Sociedad San José y Banco Nacional auspiciador oficial presentan la “Carrera 33 Horas e de Solidaridad” en Santa Cruz
-
Sociedadhace 3 días
Sedes toma acciones preventivas ante posibles casos de gripe aviar en el municipio de Cuevo