Economia
Al primer trimestre la inflación alcanzaría el 0,74% en el país
El IPC en marzo registró una variación del 0,46% y al primer trimestre una inflación acumulada del 0,74%, que reviste mayor importancia si se lo compara con el contexto internacional.

La Paz, 7 de abril 2024
Para la elaboración del Índice de Precios al Consumidor (IPC), el Instituto Nacional de Estadística (INE) visita diferentes centros de abasta y establece la baja o subida de precios de productos. El índice al primer trimestre llegó a 0,74% y es un indicador que da tranquilidad a la población porque muestra la estabilidad de precios, informó el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.

“En Bolivia estamos logrando mantener esta estabilidad de precios, principalmente para brindar tranquilidad a la población boliviana y de esta manera encaminarnos al Bicentenario y consolidar este proceso de industrialización que va a permitir generar mayores fuentes de empleo, nuevas fuentes de ingresos”, explicó en Bolivia Tv.
El IPC en marzo registró una variación del 0,46% y al primer trimestre una inflación acumulada del 0,74%, que reviste mayor importancia si se lo compara con el contexto internacional.
Según los datos expuestos al primer trimestre la inflación en Uruguay llegó a 2,20%, en Paraguay a 2% y en Perú a 1,37%. “Bolivia se sitúa con 0,74% de inflación, solo por encima del Ecuador que tiene 0,51%, entonces, en este escenario internacional complejo Bolivia se destaca como una de las inflaciones más bajas en la región”, insistió.
La inflación en marzo se explica porque productos como el tomate y la cebolla, principalmente, tuvieron una variación positiva (incremento en el precio) del 22,09% y 16,93%, respectivamente, debido a que los eventos climáticos afectaron la producción de estos dos alimentos en febrero y parte de marzo.
Personal del INE visita diferentes centros de abasto, para conocer la situación de los precios y elaborar el IPC. Cusicanqui explicó que hay estabilidad de precios en Bolivia.
“Eso quiere decir que los precios tienen variaciones en promedio, pero que esas variaciones no son del todo impactantes dentro de las economías de las familias y de los países. Esa es la importancia de este indicador”, precisó.
-
Sociedadhace 3 días
¡Bolivia pasa a la semifinal del Mundial de Desayunos! Piden votar por la salteña y el api con pastel
-
Economiahace 3 días
BoA viajará una vez por semana a Barcelona con un costo de pasaje de Bs 5.729
-
Políticahace 13 horas
Dockweiler denuncia trabas del OEP para otorgarles personería jurídica a Ciudad Humana
-
Políticahace 4 días
Rodrigo Paz y su equipo trabajan en levantar la subvención
-
Políticahace 3 días
Tuto afirma que Evo será sometido a juicio de responsabilidades por caso Hotel Las Américas
-
Economiahace 3 días
BCB afirma que hará esfuerzos para mantener la baja del dólar, que cotiza entre Bs 11 y Bs 12
-
Economiahace 3 días
Conoce las causas de la baja en la cotización del dólar digital
-
Políticahace 4 días
Rodrigo Paz ratifica propuesta de modelo 50/50 para un futuro más justo y sostenible