Sociedad
Alcaldía paceña promulgará la ley de la canasta estudiantil el lunes y se alista la licitación
“La canasta estudiantil tendrá arroz, aceite, azúcar, galletas, leche y productos nutritivos con base al cacao que son de industria nacional de empresas y macroempresa que producen en Bolivia, especialmente en la parte norte de La Paz”.
La Paz, 10 de octubre 2021
El alcalde Iván Arias anunció que el lunes promulgará la ley de la canasta estudiantil que permitirá que más de 137 mil estudiantes de unidades educativas fiscales y de convenio reciban este beneficio a partir de fines de este mes, una vez que concluya el proceso de licitación y adjudicación de los productos.
“El lunes la promulgo y la próxima semana vamos a licitar”, dijo el alcalde consultado por los periodistas este sábado en Vino Tinto, antes de la entrega del asfaltado de la calle José Paravicini en el barrio Germán Busch, Vino Tinto Bajo del macrodistrito Periférica.
Tras la licitación, dijo el burgomaestre, se procederá a la apertura de sobre y la selección de la propuesta que se ajuste a los requerimientos de la canasta estudiantil. Arias anunció que los productos serán de empresas bolivianas.
“La canasta estudiantil tendrá arroz, aceite, azúcar, galletas, leche y productos nutritivos con base al cacao que son de industria nacional de empresas y macroempresa que producen en Bolivia, especialmente en la parte norte de La Paz”, dijo el alcalde el jueves.
El jueves el Concejo Municipal en sesión realizada en el macrodistrito de Max Paredes y con la presencia masiva de vecinos y juntas escolares, aprobó el proyecto de ley de Alimentación Complementaria Escolar, que fue remitida por el Ejecutivo municipal con el fin de entregar, de forma extraordinaria, este beneficio a los estudiantes antes de la conclusión del año.
La bancada de Por el Bien Común-Somos Pueblo dirimió la aprobación con el voto del presidente del Concejo Municipal, Jorge Dulon, tras producirse un empate de cinco votos por bando con los legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Ese día el alcalde Arias felicitó a su bancada y criticó la actitud de los legisladores masista por poner trabas a una ley que beneficia a los estudiantes y cuya entrega de productos fue consensuada por con las juntas escolares.
La Alcaldía de La Paz acordó con los padres de familia la distribución de la canasta estudiantil, consistente en 290 bolivianos, a los más de 137 mil estudiantes del nivel inicial, primario y secundario, de colegios fiscales y de convenio del municipio de La Paz.
-
Políticahace 3 díasRodrigo Paz define el uso de Casa Grande del Pueblo, Palacio Quemado y Residencia Presidencial
-
Sociedadhace 3 díasElecciones: Ministerio Público atendió 119 casos y en coordinación con la policía ejecutó 169 mandamientos de aprehensión
-
Sociedadhace 3 díasGobierno evacúa a dos familias bolivianas de la Franja de Gaza
-
Políticahace 2 díasNo acompaña protestas: Tuto reconoce triunfo de Paz y derriba teoría de fraude
-
Sociedadhace 4 díasEn Bolivia se tiene 1.415 focos de calor y ocho fuegos activos
-
Políticahace 3 díasPresidente electo Paz ya tiene un gabinete cerrado y destaca su compromiso con la meritocracia
-
Políticahace 3 díasConcluye cómputo oficial y confirma victoria de Rodrigo Paz con el 54,96% sin ninguna acta observada
-
Sociedadhace 3 díasCochabamba: secretario de salud recomienda medidas contra el dengue y otras enfermedades

